Como parte de los procedimientos de verificación migratoria que la Dirección General de Migración y Extranjería efectúa de manera regular, llevaron a cabo una inspección en las oficinas administrativas de la empresa venezolana Alba Petróleos.
En el procedimiento constataron que tres colaboradores que desempeñaban altos cargos ejecutivos, no contaban con los permisos de trabajo respectivos.
Migración y la Unidad de Verificación Migratoria solicitaron los documentos de viaje y las autorizaciones correspondientes para el desempeño de labores de los ciudadanos venezolanos y se identificó que no cumplían con los requisitos para ejercer funciones en territorio salvadoreño.
Debido a lo anterior, las autoridades migratorias emitieron una orden para abandonar la Región CA-4 (Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua), en un lapso de cinco días desde su notificación; además, de imponer multas tanto a la empresa contratista como a los colaboradores que percibían sueldos de entre $5,000 y $8,500, además del arrendamiento de viviendas en la Residencial Garden Hill, ubicada en el municipio de Antiguo Cuscatlán, La Libertad y el otorgamiento de vehículos particulares para su uso personal.
Las expulsiones de los extranjeros obedecen a diversas legislaciones que ordenan su aplicación; entre ellas la Constitución, Ley Especial de Migración y Extranjería y la Ley de Procedimientos Administrativos.
Con estas acciones, Migración garantiza que las empresas e industrias nacionales o extranjeras cumplan y respeten las normas estipuladas para la contratación de personas provenientes de otros países.
La Fiscalía General de la República (FGR), investiga a Alba Petróleos por indicios de lavado de dinero.