viernes, 10 enero 2025
spot_img
spot_img

Mientras tanto en Narnia: Boric aumenta presupuesto de cultura mientras la economía no crece

¡Sigue nuestras redes sociales!

Boric aumenta gasto del presupuesto cultural en más de 40% en todos los fondos. Es el aumento más grande en el sector en años.

spot_img

Boric aumenta gasto del presupuesto cultural en más de 40% en todos los fondos. Es el aumento más grande en el sector en años. Mientras tanto el vecino del norte se rearma rápidamente mientras más inversiones aprovechando el clima fiscal de desconfianza en un Chile económicamente sin timón y en el delirio.

Según la Dipres (la misma que cometió un error de caja de 6% respecto a presupuestos para las regiones este año), el sector Defensa ha tenido un patético aumento presupuestal (de 2025 respecto a 2024) para asignación de gasto de sólo un 0,8%. Entretanto el ministerio de culturas ha tenido un hiperbólico aumento presupuestal de 45,8%. Habría que preguntarse al respecto, cuál es la urgencia de este aumento brutal de los fondos nacionales dirigidos a cultura. Más allá del subjetivo aporte que ofrece el sector, las razones de este aumento tan grande en un contexto de menor inversión, con normas de recaudación cada vez más punitivas a quienes tienen capacidad de invertir, sumado a un contexto de huida de capitales, no dibuja un panorama ideal para semejante derroche de recursos.

El programa pase cultural ofrece un subsidio de aproximadamente 52 dólares dirigido por única vez a un universo de 300 mil chilenos que cumplen 18 y 65 años, dirigido al acceso de servicios y bienes culturales. Es un fondo de más de 15 millones de dólares.
Otro es el fondo destinado a aumentar la oferta de bienes y servicios culturales generados por agentes culturales del campo de las artes escénicas (teatro, danza, circo, narradores orales, titiriteros, ópera y combinaciones interdisciplinarias), es un fondo que en 2025 tiene un aumento respecto a 2024 de 62,8%. Ascendiendo a un monto de más de 11 millones de dólares.
Otro fondo que aumentó fue el de fomento de producción de audiovisuales, el cual sube a 2025 en un 54,4%. El monto asciende a 22 millones de dólares.

La situación fiscal de Chile es de poca inversión, menor recaudación y huidas de capitales que agrava el futuro de un país desnortado y gobernado por letras heridas que enfocan el presupuesto nacional en fondos culturales que más saben a recompensa de tribalismos afines entretanto se dedican a rescatar a una televisión nacional siete veces quebrada (TVN).

Un fondo que también aumentó en cultura es el de fomento de sostenibilidad de organizaciones culturales intermediadoras para su continuidad operacional esto mediante el acompañamiento y financiamiento de planes de gestión. Esto traducido da la impresión que es más gasto para planillas que para resultados visibles en el mundo de la creación. El aumento es de un 45,1% que significa un total para 2025 de casi 17 millones de dólares.

¿Son estos gastos prioritarios en un país que dejó de crecer arriba del 3%, que vive una crisis de confianza y que solo en el mes de septiembre de este año creció 0% mientras el número de empleados públicos viene aumentando sin control?
¿Es amor a la cultura o amor a la propaganda ideológica? Una subvención también puede ser una forma de soborno. En fin, la hipotenusa.

¡Hola! Nos gustaría seguirle informando

Regístrese para recibir lo último en noticias, a través de su correo electrónico.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

Hans Alejandro Herrera
Hans Alejandro Herrera
Consultor editorial y periodista cultural, enfocado a autoras latinoamericanas, Chesterton y Bolaño. Colaborador de ContraPunto

El contenido de este artículo no refleja necesariamente la postura de ContraPunto. Es la opinión exclusiva de su autor.

spot_img

También te puede interesar

spot_img

Últimas noticias