El presidente, Salvador Sánchez Cerén condecoró este jueves con medallas de oro, plata y bronce la labor que agentes policiales han realizado para llevar seguridad a la población, entre ellos 41 reconocimientos póstumos entregados a familiares de policías.
La Policía Nacional Civil (PNC) conmemora este 18 de agosto su 24 aniversario de fundación tras la firma de los Acuerdos de Paz en 1992. Ante esto el mandatario entregó 68 reconocimientos de la Orden del Mérito Policial, entre ellos los entregados a familias de agente que ofrendaron sus vidas al cumplimiento del deber.
Durante 2015, 64 agentes fueron asesinados mientras realizaban operativos en zonas asediadas por pandillas, en emboscadas y mientras gozaban de su día de descanso. En lo que va de 2015, 26 policías ya han muerto a manos de delincuentes.
“Todos sentimos una mezcla de tristeza y orgullo porque los que cayeron en acciones heroicas lo hicieron en nombre de la vida salvaron la felicidad de muchas familias al precio del mayor sacrificio”, dijo el jefe de Estado.
El mandatario se comprometió a ayudar desde su Gobierno a los agentes policiales que enfrentan a diario la delincuencia, y les prometió que “la justicia alcanzará a los criminales”. La institución de seguridad está integrada por 28 mil agentes policiales, según el máximo jefe policial, Howard Cotto, quienes brindan día a día seguridad para la población.
“Las medallas de oro, plata y bronce se entregan año con año por servicios muy reconocidos por miembros de la Policía brindados a la ciudadanía y por actos heroicos. Una fuerte cantidad de medallas de oro fueron entregadas de forma póstuma a muchos miembros de la corporación que entregaron su vida”, explicó Cotto.
El director afirmó que la institución aun tiene retos ante la vorágine de criminalidad que se vive en el país, sin embargo reconoció que los agentes han desarrollado muy bien la labor de proteger a la ciudadanía.
“Tenemos una cobertura en todo el territorio nacional, es decir, pesa sobre los hombros de la Policía la responsabilidad de la seguridad pública que es un reto muy grande. A lo largo de la historia se han tenido innumerables éxitos y fracasos, pero a la hora de hacer el balance, somos una institución que ocupa un lugar importante en el corazón de la población”, apuntó el director.
La PNC se desplegó por primera vez el 13 de marzo de 1993 en el departamento de Chalatenango. El segundo y tercer despliegue se dio en octubre de ese mismo año en Morazán y La Unión. En 1994 ya se había expandido a todos los municipios de San Salvador, según fuentes documentales.
Ante esto, países como Chile, España y Estados Unidos colaboraron en tareas de entrenamiento y capacitación de los agentes policiales de esa época. Actualmente la institución cuenta con 19 delegaciones y 151 puestos policiales.