sábado, 11 enero 2025

MARN: Prevé lluvias dispersas en las próximas 48 hrs.

¡Sigue nuestras redes sociales!

Pronostican lluvias dispersas en El Salvador para las próximas 48 horas, según informa el MARN. Tormentas podrían intensificarse y presentarse en la zona norte del país.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) ha emitido un pronóstico del tiempo para las próximas 48 horas (11 y 12 de mayo), en el cual se prevé un cielo poco nublado por la mañana. Sin embargo, a partir del mediodía y durante las primeras horas de la tarde, se esperan lluvias en la cordillera volcánica occidental, para que, al final de la tarde, se presenten de manera dispersa en la zona norte del país, con la posibilidad de extenderse hacia la zona oriental durante la noche. Es importante destacar que estas tormentas pueden intensificarse durante su desarrollo, y que se prevé la presencia de ráfagas de viento, actividad eléctrica y la caída de granizo.

Durante las horas de la madrugada, se esperan lluvias aisladas y dispersas sobre la zona paracentral y oriental. En cuanto al viento, se tendrá del oeste y suroeste con velocidades entre los 8 a 15 km/h en todo el periodo. A pesar de la nubosidad durante el día y las primeras horas de la noche, el ambiente continuará cálido y con bruma, refrescando solamente en horas de la madrugada. Estas condiciones climáticas son producto del paso de una onda del este sobre el país, la cual ha generado lluvias y tormentas en el territorio nacional.

Sin embargo, el jueves 11 de mayo se observaron lluvias y tormentas en el sector oriental del territorio, informó el MARN. La densidad de actividad eléctrica sobre San Alejo y sus alrededores se ha observado en una imagen de satélite. 

Las áreas donde se observaron lluvias fue en Chinameca, la ciudad de San Miguel, Santiago de María y sus alrededores, continúan las precipitaciones y tormentas. El monitoreo de las lluvias lo mantendrá el MARN en el oriente del territorio, abarcando localidades como Santiago de María, Chinameca, Sociedad, San Carlos y Jocoro. Además, se han registrado chubascos en los alrededores de Antiguo Cuscatlán y lluvias en la cadena volcánica central y occidental, particularmente en los sectores nortes de Comasagua, alrededores del AMSS, Apastepeque, Ciudad de San Vicente y Anamorós.

A las 12:58 p. m., se registró la lluvia máxima desde las 7:00 a.m. En el municipio de Chinameca, la estación marapola ha registrado 34.6 mm de lluvia. En el municipio El Tránsito, departamento de San Miguel, se han registrado 9.0 mm en la estación Santiago de María. En el departamento de Usulután, en el municipio de Santiago de María, la estación Nueva Esperanza ha registrado 4.8 mm. Por su parte, en el departamento de La Unión, la estación Santa Cruz Murillo ha registrado 2.4 mm, y en la estación volcán San Miguel 2, en San Vicente, se han registrado 2.0 mm de lluvia.

Estas mediciones reflejan la cantidad de lluvia acumulada en diferentes puntos de la región durante el período mencionado. Es importante tener en cuenta estos registros para evaluar el impacto de las precipitaciones en cada área y tomar las precauciones necesarias ante posibles inundaciones o problemas asociados a las lluvias intensas. Las autoridades continuarán monitoreando la situación y emitiendo recomendaciones a la población para salvaguardar su seguridad y bienestar.

Por otro lado, se ha informado sobre las temperaturas extremas en distintas zonas del país. En San Salvador, se espera una temperatura máxima de 32 °C y una mínima de 22 °C. En Santa Ana, se prevé una máxima de 34 °C y una mínima de 22 °C. En Acajutla, se espera una máxima de 35 °C y una mínima de 25 °C, mientras que en La Libertad, la máxima será de 35 °C y la mínima de 25 °C. En San Miguel, se pronostica una máxima de 37 °C y una mínima de 23 °C, mientras que en Nueva Concepción, se espera una máxima de 37 °C y una mínima de 23 °C. Por último, en La Unión, se prevé una máxima de 36 °C y una mínima de 25 °C.

Para el viernes 12 de mayo, se espera un cielo poco nublado por la mañana, con lluvias nuevamente sobre la cordillera volcánica durante las horas del mediodía y primeras horas de la tarde. Al final de la tarde y durante la noche, se esperan lluvias en la franja norte del país, las cuales se irán intensificando y dispersando por el territorio nacional, pudiendo extenderse hasta las primeras horas de la madrugada.

El viento se tendrá del suroeste y sureste en el día, por la noche del noreste y este, con velocidades entre los 8 a 15 km/h en todo el periodo. El ambiente estará cálido y brumoso durante el día y las primeras horas de la noche, refrescando solamente en horas de la madrugada.

En cuanto a las temperaturas, se espera una máxima de 31 °C y una mínima de 22 °C en San Salvador, una máxima de 33 grados

¡Hola! Nos gustaría seguirle informando

Regístrese para recibir lo último en noticias, a través de su correo electrónico.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

spot_img

También te puede interesar

Redacción ContraPunto
Redacción ContraPunto
Nota de la Redacción de Diario Digital ContraPunto
spot_img

Últimas noticias