domingo, 12 enero 2025

Mario Durán buscará candidatura para alcalde de San Salvador Centro

¡Sigue nuestras redes sociales!

Mario Durán anunció su intención de competir por la candidatura a alcalde de San Salvador Centro en las elecciones municipales de 2024.

El alcalde San Salvador, Mario Durán, anunció su intención de competir en las elecciones internas del partido Nuevas Ideas (NI) para obtener la candidatura a alcalde de San Salvador Centro en las elecciones municipales del 3 de marzo de 2024.

Durante una conferencia de prensa, Durán afirmó que cuenta con el respaldo de los miembros de NI y los alcaldes de los municipios que el próximo año se integrarán como distritos a San Salvador Centro.

“Nosotros vamos a competir nuevamente para ser alcaldes, ahora de San Salvador Centro. Decirles que, pues, tengo el apoyo de todas las bases y de todos los alcaldes, y para nosotros es una alegría que las personas nos reconozcan dentro del partido, que se sumen a este esfuerzo. Y, obviamente, la población capitalina y de los otros nuevos distritos son los que tienen la última palabra. Pero su servidor va a competir para la reelección” expresó el alcalde de San Salvador, Mario Durán.

El alcalde capitalino informó que se inscribirá como precandidato el sábado 24 de junio en las elecciones internas de Nuevas Ideas, que se llevarán a cabo el 9 de julio.

Interesados en competir por la alcaldía de San Salvador Centro

Hasta la fecha, solo Mario Durán y el alcalde de Ayutuxtepeque por el partidoLa Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), Alejandro Nóchez, han expresado su interés en competir por el cargo de alcalde del futuro municipio de San Salvador Centro, que comprenderá los distritos de Mejicanos, San Salvador, Ayutuxtepeque, Ciudad Delgado y Cuscatancingo.

Este nuevo orden entrará en vigencia el 1 de mayo de 2024, en el marco de la reducción de municipios aprobada por la Asamblea Legislativa. Esta reestructuración implica una centralización de los recursos municipales y la redistribución de las alcaldías en direcciones distritales, de acuerdo con la modificación de la “Ley Especial para la Reestructuración Municipal”.

La ley aprobada establece que las normativas municipales existentes seguirán siendo aplicables en los nuevos distritos. Los procesos judiciales en curso continuarán hasta el 1 de mayo de 2024, y los tribunales mantendrán su competencia en los territorios actuales hasta esa fecha.

En términos contables, la contabilidad de los distritos se integrará a la del municipio, siguiendo las reglas de contabilidad gubernamental y municipal. La organización de las alcaldías estará a cargo de un Concejo Municipal conformado por un Alcalde, un Síndico, regidores propietarios y suplentes. El número de concejales dependerá de la población de cada municipio, basándose en el último censo nacional de población de 2007.

Los Distritos serán dirigidos por un Jefe o Director, con la asistencia de un subjefe o subdirector y personal administrativo y técnico según sea necesario, designado por el Concejo Municipal.

¡Hola! Nos gustaría seguirle informando

Regístrese para recibir lo último en noticias, a través de su correo electrónico.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

spot_img

También te puede interesar

Redacción ContraPunto
Redacción ContraPunto
Nota de la Redacción de Diario Digital ContraPunto
spot_img

Últimas noticias