El exdiputado del FMLN, Manuel Flores, anunció que buscará la precandidatura a la Presidencia de la República en las próximas elecciones de 2024. A través de un video publicado en sus redes sociales, Flores informó que había acudido a retirar los requisitos para inscribirse como precandidato por el FMLN.
El político señaló que estaba “consciente” de los desafíos que esto implicaba. Además, expresó su convicción de que los verdaderos líderes y héroes surgen en momentos difíciles, y llamó a los militantes de su partido a inscribirse para buscar cargos públicos en las próximas elecciones.
“Estoy consciente de los retos que como militancia vamos a enfrentar. Es un momento difícil, pero los momentos difíciles son la oportunidad para que los verdaderos líderes y héroes de la transformación aparezcan. Estoy convencido de la movilización del FMLN, estamos listos y preparados. Hago un llamado a toda la militancia para que se inscriba en los diferentes cargos”, expresó el político.
Según Flores, este es un momento oportuno para demostrar la unidad, la coherencia y la fuerza del partido: “este es el momento oportuno para demostrar la unidad, la coherencia y es momento oportuno de demostrar la fuerza de nuestro partido FMLN.”
El exdiputado, Juan Manuel de Jesús Flores Cornejo ha desempeñado el cargo de diputado en la Asamblea Legislativa de la República durante dos períodos, que abarcan desde 2012 hasta 2018. Anteriormente, Flores fue alcalde de Quezaltepeque durante el período comprendido entre 2009 y 2012.
Hasta el 22 de abril de 2023, un total de 13 partidos políticos se han registrado oficialmente ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para competir en las próximas elecciones presidenciales, legislativas y municipales de enero, febrero y marzo de 2024.
En las elecciones los salvadoreños elegirán a 3,206 funcionarios, entre presidente, vicepresidente, miembros de la Asamblea Legislativa, miembros del Parlamento Centroamericano (PARLACEN), alcaldes, síndicos y concejales de 262 municipios.
Por otro lado, la presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Dora Esmeralda Martínez de Barahona, anunció que el TSE comenzará a recibir solicitudes para la inscripción de candidatos no afiliados a partidos políticos el 5 de mayo de 2023. El proceso de inscripción determinará la cantidad de candidaturas no partidarias que participarán en las elecciones generales de 2024.
A través de su cuenta de Twitter, la funcionaria explicó que aquellos interesados en postularse como candidatos no partidarios deberán cumplir con los requisitos establecidos por la ley electoral para que el TSE les permita competir.