Manlio Argueta y Ástul Yánez, han comentado y elogiado el más reciente libro LA NOCHE SIN ROSTRO -Novela de Post guerra-, del escritor salvadoreño Renán Alcides Orellana, durante sus acostumbrados análisis sobre la situación cultural del país.
Argueta y Orellana son parte de la Generación Comprometida. Argueta felicitó al Maestro y decano del periodismo salvadoreño por su nueva obra.
"Viví una experiencia inédita, serví de puente epistolar entre 2 titanes de la literatura salvadoreña: Manlio Argueta y Renán A. Orellana", aseveró Ástul Yánez en las redes sociales.
El escritor y periodista Renán Alcides Orellana es columnista de CONTRAPUNTO.
La novela de Orellana narra la relación histórica de los sucesos previos y posteriores a la guerra civil salvadoreña 1970-1992.
Los hechos son contados por un excombatiente: su militancia, incorporación y deserción de las filas guerrilleras. Relato entre ficción y realidad, en el marco de aquel suceso.
SEMBLANZA DEL ESCRITOR RENAN ALCIDES ORELLANA PREMIO DE CULTURA “LIC. ANTONIA PORTILLO DE GALINDO 2017-2018”
Poeta, escritor y periodista nació en Villa El Rosario, departamento de Morazán, en 1936.
Desde 1964, ha ejercido el periodismo en distintos medios de comunicación del país: Diario Tribuna Libre, El Diario de Hoy, La Prensa Gráfica, Diario Latino, Diario Co-Latino y Diario El Mundo, del cual fue redactor/fundador en 1967 y, además, columnista del Diario Hoy de Los Ángeles, USA. También laboró en radioemisoras como YSEB La Voz de Latinoamérica, Radio Eco, YSU Radio Cadena, Radio Popular y Radio María El Salvador, entre otras; y como Director de Comunicaciones de la Asamblea Legislativa, Ministerio de Agricultura y Ganadería, Banco de Fomento Agropecuario (BFA) y otros.
Ha visitado Venezuela, Brasil, Colombia, Chile, Estados Unidos, Puerto Rico, Haití, República Dominicana, países de Centro América y Panamá, en giras de observación e investigación periodística y literaria.
Obras publicadas: De casi seres humanos (Cuento: Primera Edición, 1975; Segunda Edición, 2003); Impacto de la Realidad Nacional (Editoriales, 1996); Corazón adentro (Poesía, 1999); Propuesta para mejorar los procesos de Comunicación Sindical en El Salvador (Investigación/Ensayo, CENTRA 2000); Allá al pie de la montaña (Novela, 2002); Línea sin fin (Poesía, 2004); Entre ayer y mañana (Poesía, 2006); Lo que pasa cuando el tiempo pasa (Novela autobiográfica, 2009); Sonetos a media luz (Poesía 2012); Juicio Paralelo-50 años de ejercicio periodístico 1964-2014 (San Salvador, 2014); RETRATOS. Antología Poética – 40 biografías de reconocidos poetas y escritores salvadoreños del Siglo XX (San Salvador, 2016), además de abundante obra dispersa en periódicos y revistas de Centro América, Estados Unidos y Panamá.
Reside en San Salvador, dedicado a la Docencia, Investigación y Producción Literarias y a la consultoría en Comunicación Social. Tiene en preparación dos libros: poesía y narrativa.