Militantes del FMLN, enojados y cargando sus banderas, acudieron el martes a la sede central del partido en San Salvador para exigir que Óscar Ortiz sea declarado secretario general del instituto político. En el lugar se presentó también el mismo Ortiz, para entregar una carta en la que de manera formal pide a la dirigencia del partido que inicien cuanto antes el proceso de transición para que él asuma el cargo.
Los ánimos se caldearon delante de la prensa que cubría el suceso. Los simpatizantes de Ortiz se encontraron con otro grupo de militantes que se inclinaban más por Arístides Valencia, otro aspirante a secretario general que, según el resultado preliminar, quedó segundo en las preferencias.
Otros estaban molestos por la prisa que tenía Ortiz en ser declarado ganador.
El antagonismo entre los dos grupos de militantes era evidente: se gritaron palabras soeces y hasta hubo ofrecimientos para irse a los puños.
El resultado preliminar de las elecciones internas del domingo 16 de junio mostró una ventaja de aproximadamente dos puntos para Ortiz respecto de Valencia. Sin embargo, falta tener los resultados del escrutinio final y resolver ocho recursos que surgieron después del evento electoral.
“Quiero agradecerles por el respaldo y el apoyo a este servidor, para que ejerza como el próximo secretario general del FMLN. Los datos que tenemos son contundentes, la victoria es irreversibles, hemos ganado con más del 51% de los votos totales”, expresó Ortiz y afirmó que ya ha recibido llamadas de felicitación de algunos miembros de la actual Comisión Política, entre ellos: Roberto Lorenzana, Violeta Menjívar y Manuel Melgar.
El documento que llevó el exvicepresidente del país tiene como destinatario a Medardo González, quien lleva 15 años como secretario general del partido.
Sin embargo, algunos miembros de la militancia le pidieron a Ortiz que respete el proceso de escrutinio que está llevando a cabo la CEE, especialmente por la secretaria de dicha comisión, Silvia Cartagena.
“Nos hemos hecho presentes aquí al local del 1316 a pedirle a Óscar Ortiz que respete el proceso electoral interno del FMLN. El proceso no ha finalizado, nosotros vamos a respetar lo que la Comisión Electoral decida, pero él ha venido a pedir que le entreguen las llaves del local, a querer ya apoderarse de la secretaria general, cuando no hay un proceso terminado”, cuestionó Mauricio Cruz, militante del FMLN.
Le puede interesar: Óscar Ortiz se perfila como nuevo líder del FMLN
Sobre esa misma línea se expresó la también militante del ahora partido de oposición, Linda Mayora, quien defendió el trabajo de Cartagena al frente de la CEE.
“Estamos en contra de ese atropello que ha cometido el compañero Ortiz respecto a la compañera, Silvia Cartagena, una mujer que está haciendo las cosas hasta donde se lo permiten y con esta falta de respeto. Nosotros, como militantes, nos pronunciamos a favor de ese proceso. Somos compañeros que respetamos los valores de nuestro partido que han sido escritos con sangre”, sentenció Mayora.
Por su parte, el militante por el municipio de San Marcos y colaborador de la alcaldía de dicha municipalidad, Jesús Velásquez, reiteró la serie de irregularidades que se han producido durante el proceso como papeletas marcadas antes de que iniciaran las votaciones.
“Antes de las elecciones se sabía que estaban llenando actas, tenemos el caso de Morazán y La Unión, compañeros llegaban a votar y ya estaban marcadas las papeletas, eso no puede ser, somos un partido democrático. Nos sucedió en Ciudad Delgado, en Soyapango, no podemos continuar así. Tenemos una militancia enfrentada ¿Cuándo se ha visto eso? Ni cuando Schafick se fue a las elecciones internas con Óscar. Tenemos que darle un rumbo diferente, estamos como un cadáver putrefacto, eso no puede ser”, aseveró Velásquez.
Según datos revelados el pasado domingo lunes por la noche por la CEE, Ortiz logró 10,219 votos, equivalentes al 48.4 % del total; mientras que Arístides Valencia, su principal contrincante, logró 9,694 votos, equivalentes al 45.9 %.
https://www.youtube.com/embed/fCo6K4b_jnE
Además, el FMLN emitió un comunicado en el que exigen nuevamente respeto por el proceso.
“La Comisión Especial ha estado brindando a la militancia y al país sucesivos informes del proceso de escrutinio. Todos los miembros del partido debemos ser respetuosos de sus competencias legales y por tanto de sus decisiones”, añade el comunicado.