Personeros dentro del partido Frente Farabundo Martin para la Liberación Nacional (FMLN) indicaron extraoficialmente que el ministro de Relaciones Exteriores, Hugo Martínez, y el ex jefe de la cartera de Obras Públicas, Gerson Martínez, serían las dos figuras que se disputarían la candidatura para las elecciones presidenciales de febrero de 2019.
También extraoficialmente se indicó a este medio que Gerson Martínez “ha presionado a la dirección del FMLN” para que las elecciones internas sean lo más democráticas posible, con la apertura del padrón electoral para todos los militantes de base del partido izquierdista, incluso los que fueron depurados en años anteriores, con lo que se beneficiaron los sectores más ortodoxos provenientes del ex Partido Comunista, en detrimento de los veteranos de las demás organizaciones de lo que fue el guerrillero e histórico FMLN.
Ambos Martínez proceden de las Fuerzas Populares de Liberación (FPL) durante la guerra civil.
Lea también: Francisco Jovel: una alianza oportunista entre FMLN y Bukele no funcionaría
Es sabido que el padrón electoral del partido izquierdista en el año 2.000 tenía aproximadamente 130.000 afiliados, pero los llamados “ortodoxos” lo depuraron hasta menos de 30.000, pero con ello garantizaban que las direcciones del FMLN correspondieran a dicha tendencia.
Líderes históricos del FMLN guerrillero como María Navarrete, conocida como María Chichilco, y el dirigente sindical y ex preso político, Héctor Bernabé Recinos, fueron “depurados” del Padrón Electoral, junto a ellos miles de ex combatientes, lisiados de guerra y ex presos quedaron fuera de la posibilidad de tener incidencia interna en la conducción del FMLN.
La incorporación del canciller Hugo Martínez a la contienda por la candidatura presidencial se ha dado luego que el secretario general del FMLN, Medardo González, revelará en una entrevista televisiva los posible aspirantes que competirían en las elecciones internas.
Según el líder máximo dirigente los nombres que sonaban para la competencia eran: Miguel Pereira, alcalde de San Miguel; Roberto Lorenzana, secretario de comunicaciones del GOES; Oscar Ortiz, vicepresidente de la República; Hugo Martínez, canciller de la República y Gerson Martínez, ex ministro del MOP.
Le puede interesar: Estas son las cartas que el FMLN baraja para la Presidencia
Al final, se especificó que sólo los Martínez están de acuerdo en competir por la candidatura.
El FMLN, según la Comisión Electoral (CE), abrirá la inscripción de candidatos del 14 al 22 de abril, y las elecciones internas se desarrollarán el 27 de mayo en los 262 municipios del país. Según el partido oficialista, estas elecciones internas se realizarán bajo Ley de Partidos Políticos y los estatutos y reglamentos del partido.
El que resulte ganador se enfrentará al que logre la candidatura en el derechista partido ARENA (Carlos Calleja o Javier Simán). También, si se logra inscribir como candidato presidencial, competirá con el actual alcalde de San Salvador, Nayib Bukele, quien el año pasado fue expulsado del FMLN y promueve su nueva agrupación política Nuevas Ideas (NI).