El secretario de Comunicaciones de la Presidencia, Roberto Lorenzana, criticó esta mañana la falta de autocrítica del FMLN hacia su estrategia e ideología política, ya que considera que son temas que se han dejado fuera de la discusión interna del partido, para enfocarse únicamente en el cambio de los liderazgos, producto de la derrota sufrida en las elecciones presidenciales del 3 de febrero, así como en el fracaso de las elecciones para alcaldes y diputados que se dio en marzo de 2018.
“Yo lo que quisiera es una nueva Dirección Nacional que nos permita repensarnos, que nos permita reconstruir nuestra propia fidelidad, porque la fidelidad por obligación es un fracaso. O sea, la fidelidad debe tener libertad de pensamiento y de opinión. El partido no debe renunciar al debate, debe ser de fondo y no se está discutiendo el pensamiento, no se está discutiendo lo estratégico, se está discutiendo quien puede ser, cual es la persona que debe guiarnos, pero para mí lo más importante es definir que vamos a hacer, como lo vamos a hacer, cual es el rumbo estratégico”, dijo Lorenzana durante una entrevista televisiva.
De igual modo, señaló que tiene pocas expectativas en que se elijan nuevos liderazgos dentro del partido oficial, durante la realización de las internas.
“Las cosas se están cerrando, habrá una nueva dirección del partido, que tampoco sabemos cuál va a ser el resultado, quienes serán los nuevos liderazgos, yo al menos no creo que queden los nuevos liderazgos”, agregó Lorenzana.
Le puede interesar: La agenda de “cambio real” que debe seguir el FMLN, según Óscar Ortiz
Por otro lado, el funcionario mencionó que el partido izquierdista debe apoyar los recursos de financiamiento para el Gobierno entrante, pero que deben analizarse las propuestas antes de su aprobación.
“Yo no puedo hablar a nombre del FMLN, no soy una voz autorizada por el partido, no le puedo decir cómo va a actuar el FMLN, puedo decirle que esperaría que el FMLN apoye el financiamiento al próximo Gobierno y lo dije antes, que había que apoyarlo, ganara quien ganara, si queremos ser coherentes con lo que dijimos antes, tenemos que apoyar ese financiamiento”, sostuvo Lorenzana.
Lea también “El FMLN ha querido ser totalitarista y el pueblo les dijo que no”
La Comisión Especial Electoral (CEE) del FMLN anunció la semana pasada que las incripciones de candidaturas para las elecciones internas del partido iniciarán el 15 de abril.
Cabe mencionar que el padrón actual de afiliados del FMLN es de 40 mil 326. Sin embargo, este deberá ser actualizado por la Secretaria Nacional de Organización en coordinación con las directivas municipales y la Secretaría de Relaciones Internacionales.