Probablemente haga las cosas más locas, para comenzar creo que soy el único habitante de Apopa que piensa que Apopa puede mejorar. Durante doce años gobernó el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional y desde hace nueve años ha gobernado la Alianza Republicana Nacionalista, con todo este contexto se puede hablar mucho y lo haré.
En 1997 Luz Estrella Rodríguez llegó a la Alcaldía Municipal de Apopa, ocupó el cargo hasta el año 2009, pasó a ser ministra de economía. Cuando ella estaba en el cargo de alcaldesa muchos consideran que Apopa estaba mejor, pero ¿qué hace mejor o peor un municipio? Sencillo, desde que tengo siete años viajo al centro de Apopa, cuando ella era alcaldesa había un mayor orden en las calles.
En aquellos tiempos era un poco más fácil transitar por las calles del municipio, los famosos pick-ups que transportaban gente entraban a escasos metros del mercado, la gente podía entrar hasta allí con la confianza de que no pasara nada, pero en la actualidad transitar es un calvario. Más allá del orden, existen otros factores, como ¿quién era el nuevo alcalde para que todo cambiara?
Elías Hernández asumió el cargo de alcalde en Apopa como parte de un “castigo” impuesto por el pueblo al Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional al quitar a Luz Estrella Rodríguez como candidata a reelección y poner a Zoila Quijada en lugar de ella. Así pasaron dos períodos y en esos dos no ganó el FMLN.
En 2016 Elías Hernández enfrentó problemas con la justicia, malversación de fondos y relaciones ilícitas era de lo que culpaba la Fiscalía General de la República al alcalde. Por lo que ese año el cargo lo asumió Santiago Zelaya, quien, para postularse a alcalde, dejó el cargo a finales de 2017 y ganar en 2018.
En mi opinión, Elías Hernández hizo poco. Él se enfocó más en el deporte y ayudar a todos los jugadores de fútbol del municipio con camisas que decía “Elías Hernández y la comunidad”. Pero, más allá de la reparación de calles, no recuerdo otra cosa de beneficio hecha por él.
Me he dado cuenta que lo que falta en el municipio es razonamiento. Todos dicen que los de Alianza Republicana Nacionalista son unos ladrones, que deben devolver lo robado, que no sirven para nada, que Nayib Bukele va a cambiar todo, que tendremos el nuevo orden, la nueva religión, etcétera. Pero, si Nayib era la solución ¿por qué dejaron que uno de los mismos de siempre ganara la alcaldía?
Estamos a unos meses de unas elecciones presidenciales, a casi dos años de elecciones municipales y de diputados, muchos con descaro se atreven a decir que el pueblo ya avivó. En mi opinión, falta despertar más que una simple protesta en redes sociales o decir que harán protestas con resultados nada alentadores para que el que “el pueblo quiere” gane la presidencia.
Si bien es cierto que se cree que puede haber fraude, porque no empezamos por el punto más importante. GANA es un ARENA 2.0 y si realmente Bukele quería una apertura a la democracia por qué se fue al CD (en vías de extinción desde hace tres años) y luego a GANA, en lugar de ir a Vamos, un partido en formación que cuyos ideales no están basados en un tiranosaurio de la política. Al menos, los cristianos ya saben que Nayib Bukele no es musulmán porque un pastor argentino lo llamó “hermano”.