El asocio cooperativo INNOBARRO, con sede en Ilobasco, departamento de Cabañas, oficializó hoy el lanzamiento de cuatro innovadoras líneas de productos elaborados con una nueva técnica de producción, con la que busca desarrollar una economía local más robusta, independiente y con potencial exportador.
El asocio Innobarro está conformado por las cooperativas: ACOPAREM DE RL, ADACI DE RL, ARTILOBASQUENSE DE RL, dedicadas a la producción de artesanías hechas de barro y que, conjuntamente con la empresa LA PISKUCHA, dedicada a la comercialización de artesanías en San Salvador, ha creado nuevas líneas de productos con técnicas innovadoras.
La nueva técnica es conocida como “barro glaseado”, que será el enfoque de negocio de este Asocio que resultó ganador del concurso “Un Pueblo, Un Producto”, tras presentar el proyecto “Ruta Vivencial Único y Maravilloso Ilobasco hecho en barro”, en diciembre de 2015.
El Grupo Asociativo fue apoyado por el Ministerio de Economía, a través de la Dirección de Fomento Productivo. Se ha trabajado en cuatro líneas de nuevos productos, entre ellas diseño de nuevos productos, información de mercado, equipamiento para poder mejorar la calidad y la productividad, materia prima especializada, plan de mercadeo, creación de marcas, diseños de empaques y plan de exportación entre otros.
Los impulsores del proyecto dijeron que con el esfuerzo se ha generado una dinámica que permite el encadenamiento entre proveedores y productores con los mercados tanto nacional como internacional.
La viceministra de Comercio e Industria, Merlin Barrera, dijo que este tipo de proyectos reúnen a la comunidad, las familias y las empresas bajo una perspectiva de aprovechar sus recursos locales tangibles o intangibles (bosques, cultivos, playas, paisaje, cultura, tradiciones) para el desarrollo de productos con identidad local, que contribuyen a dinamizar la economía y generar empleo digno en nuestro país.