Francisco Deras es un coronel originario de La Reina, Chalatenango, municipio por el que en enero de este año decidió competir para la alcaldía bajo la bandera del partido ARENA. Se sometió a todos los procesos internos y el 23 de julio que fue la elección interna para definir quién de tres aspirantes sería el candidato, Francisco supo que algo irregular pasaba con las papeletas de votación en la que él debía aparecer en la casilla uno pero de último momento e injustificadamente lo cambiaron a la tres, además de otras irregularidades.
En primer lugar, Deras asegura que su partido optó que la posición de los candidatos en las papeletas sería definida por orden alfabético de los apellidos en todos los municipios donde afiliados de ARENA debían elegir a los candidatos a concejos municipales. A Deras le correspondía la casilla uno.
Lea también: Precandidato presidencial acusa a ARENA de retrasar inscripciones internas
No obstante, asegura que días antes de la elección, fue advertido que había un presunto plan para hacer el cambio de orden en La Reina. Señala que las papeletas debían llegar el sábado 22 de julio, un día antes de las elecciones, pero llegaron el mismo 23 de julio a las 9:00 a.m., con dos horas de retraso; elecciones debían comenzar a las 7:00 a.m. pero empezaron a las 11:00 a.m.
Ese día, Deras también observó que los afiches de orientación e información sobre cómo votar que debían llegar con las papeletas de votación y en los que aparecían los candidatos y sus consejos municipales en el orden original, no iban en el paquete; una desaparición sospechosa a su juicio.
Pero las irregularidades que señala son más. En las papeletas que llegaron procedentes del partido, su fotografía, además de haber cambiado de posición, se veía borrosa, un impedimento a su juicio, para personas que no podían leer.
“Yo voto a las cuatro de la tarde y marco la casilla uno porque no había ni luz. Cuando iba a doblar la papeleta lo vi y no era yo. Lo saqué a la luz y era el nombre y foto de otro precandidato en la uno, y la mía en la tres. Hasta yo voté en la uno”, afirma Deras a Contrapunto.
Señaló también que de las 250 personas afiliadas que le exigen para la precandidatura, solo le admitieron 200, y le extraviaron 50 solicitudes de afiliados.
Asimismo, denuncia que Fernando Ochoa, la persona que presuntamente fue beneficiada por el partido ARENA para ganar la candidatura a alcalde de La Reina al moverlo de casilla, también es director municipal del partido, algo que trasgrede los estatutos mismos de ARENA que en su artículo 99 establece que:
"Los miembros que conforman las Directivas Municipales Sectoriales que desean participar a un cargo de elección popular deberán renunciar al menos un año antes de la elección de que se trate. En caso deseen optar a un cargo de autoridad partidaria deberán renunciar antes de inscribirse como tal".
Ante tales irregularidades, Deras acudió el 25 de julio al Tribunal de Primera Instancia de ARENA, que dirime los problemas internos, y hasta la fecha, no ha obtenido respuestas de esa entidad tricolor. No obstante, según Deras, en una publicación de La Prensa Gráfica con fecha 27 de julio, el director de la Comisión Electoral Nacional de ARENA (CEN) Ricardo Martínez, habla sobre la repetición de la elección en La Reina.
“El partido a mí no me ha dado ninguna respuesta de nada, ni a nivel nacional ni departamental”, lamenta Deras.
Este medio buscó a Ricardo Martínez, director de la CEN de ARENA para conocer el estado de la denuncia interpuesta por Deras.
“El Tribunal de Primera Instancia no nos ha dicho a nosotros nada. La palabra irregularidades la define el Tribunal de Primera Instancia.”, dijo Martínez escuetamente.
Dice además no recordar haber dicho que elecciones en La Reina debían repetirse, y los señalamientos sobre las elecciones en ese municipio.
“Para eso sirven las instituciones, a ver qué dice el Tribunal de Primera Instancia. Son tantos casos que lo hemos de haber visto, y para que el señor se haya ido al tribunal es porque no fallamos como él quería”, dijo, y añadió que tomarán una decisión cuando llegue el momento de hacerlo.
Tras las elecciones internas, Deras obtuvo 95 votos, Fernando Ochoa sacó cerca de 196, y un tercer precandidato sacó 144 votos, por lo que Ochoa era hasta ese momento el virtual candidato de un municipio con 742 afiliados aptos para votar, pero que solo lo hicieron 420 aproximadamente.
Lea también: Presidenciables de ARENA divididos por elecciones internas
Ante el silencio de ARENA a su denuncia, acudió al Tribunal Supremo Electoral (TSE) el 3 de septiembre, y el 17 de octubre le respondieron. Tres de cuatro magistrados declararon improcedente su petición de repetir las elecciones, a excepción del magistrado Miguel Ángel Cardoza.
Pero las sospechas siguen. Tanto Ochoa como un tercer precandidato, habían inscrito al menos a las mismas cuatro personas que se repartían en sus consejos municipales. Deras afirma que él fue el único en no repetir a los aspirantes.
“Si usted quiere votar por un concejal, debe estar en la planilla de un solo candidato”, denuncia.
Con el desdén de ARENA y la negación del TSE, Deras acudió a la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) pidiendo un amparo con una exigencia firme.
“Estoy pidiendo que se anulen las elecciones en el municipio de La Reina y se repitan. Si la Sala lo admite, lo ordenará y el partido ARENA debe hacer todo el proceso que hizo antes del 23 de julio día delas elecciones”, explica. Al cierre de esta nota, se conoció que dicho tribunal confirmaba de recibida su denuncia.
Asegura que si todo se hubiese hecho de forma correcta, no dudaría en respaldar al justo ganador que hubiere resultado.
Dice desconocer si en las autoridades del partido reina el favoritismo hacia uno u otro candidato, pero hace un señalamiento delicado.
“Hay gente dentro del partido que busca su propio bienestar, mantenerse en los cargos sin importar a quienes se atropellan los derechos, hablo en el caso de mis derechos como ciudadano y miembro del partido”, expresa.
Manifiesta que seguirá en ARENA pues a su juicio, son sus estatutos pieza clave para el desarrollo del país; además, afirma que defenderá sus derechos y el de sus afiliados.
“Siempre he creído que los estatutos de ARENA son correctos y para que el país desarrolle y crezca. Apoyamos a la empresa privada y que el salvadoreño honrado debe trabajar y ganar su sustento”, dice.
Francisco Deras es un hombre que admite no ser político. Es un militar jubilado con 30 años de servicio militar que pretende ser alcalde de su municipio para explotar el turismo y la ganadería, entre otros rubros.