La Secretaria de la Cultura de la Presidencia (Secultura) a través de la Dirección de Publicaciones e Impresos (DPI) presentaron el libro “Las Brújulas de Roque Dalton” del autor Dr. Luis Melgar Brizuela en las instalaciones del Museo Nacional de Antropología Dr. David J.Guzmán (MUNA).
La actividad se desarrolló en el marco de la conmemoración del 41 aniversario del asesinato del poeta rebelde este 10 de mayo. Para Silvia Elena Regalado, secretaria de Secultura, es un honor y deber para la institución presentar el libro de Luis Brizuela ya que estudiar la obra de los autores nacionales es parte de las tareas pendientes que se tiene en el país.
“Las Brújulas de Roque Dalton” contiene una aproximación a la carrera literaria de Roque Dalton y su compromiso político revolucionario en cuanto al análisis de su obra (1961 a 1975) a través de sus diez poemarios los cuales van desde “La ventana en el rostro” hasta “Poemas Clandestinos”.
De acuerdo con el autor, Luis Melgar Brizuela, el trabajo elaborado para la tesis doctoral analiza dos aspectos fundamentales el primero es el estilo, es decir, a cómo fueron las innovaciones y los cambios que Dalton introdujo a la poesía y en segundo lugar señala el contenido político y la relación con la militancia de Roque.
La obra doctoral duró alrededor de 25 años y en ella el autor expone lo que considera son las tres brújulas que guían la vida de Roque Dalton.
” Las Brújulas de Dalton tiene que ver con los temas principales y el enfoque ideológico, las tres brújulas son: Cristo, Marx y Quetzalcóatl el principal dios de los nahuapipiles y nahua toltecas”, añadió Brizuela.
Para el autor la parte de Cristo se desarrolla por medio de una decisión “Crística” del poeta pues es capaz de sacrificar lo mejor de sí en este caso la poesía en su vertiente esplendida.
“Es un escritor que pudo manifestarse por libertad individual y renunciar a ello para entrar a la guerrilla; y en algún momento convertirse ya en un mártir y poeta libre para decir lo suyo y ser una especie de propagandista del ERP”¦ eso es demasiado sacrificio,es como un mártir o una especie de apóstol que es capaz de sacrificar su propia vida y libertad”¦ a eso yo le llamo una actitud crística.”
Por otra parte, para Ricardo Roque Baldovinos, quien ha estudiado a Dalton y es comentarista del libro le parece muy importante la publicación del escrito “Este libro es un hito en varios sentidos, ya que en primer momento es un aporte de un modo de ver sustancial para la compresión de la poesía de Roque Dalton y es un ejemplo de lo que es una crítica literaria rigurosa, informada conceptualmente y que desarrolla un planteamiento a profundidad, a través de un trabajo minucioso y extenso sobre la obra del autor”, expresó.
El poeta clandestino se caracterizó por ser una figura literaria que incluyó la política en sus versos la denuncia y la vocación a la lucha social.
El lanzamiento del Libro finalizó con las palabras de agradecimiento de Luis Melgar Brizuela el trabajo estará disponible en la Dirección de Publicaciones e Impresos desde este 11 de mayo.