El Grupo de Trabajo del Foro de Sao Paulo expresó sus saludos al pueblo salvadoreño, al partido FMLN y al gobierno del presidente Salvador Sánchez Cerén, por el 25 aniversario de los Acuerdos de Paz, según lo dio a conocer el partido de gobierno por medio de un comunicado oficial.
De acuerdo con el FMLN, el Foro de Sao Paulo además respalda la propuesta de dicho partido y de la Presidencia de la República de que 2017 sea declarado el Año de la Paz en El Salvador.
“Los Acuerdos de Chapultepec refrendaron la solución política negociada del conflicto armado desarrollado durante 12 años entre el FMLN y el Estado contrainsurgente salvadoreño, pusieron fin a más de seis décadas ininterrumpidas de dictaduras oligárquico”‘militares, y abrieron, por primera vez en la historia de esa hermana nación, una prometedora transición democrática, aún inconclusa”, expresa el Foro por medio de una declaración oficial.
El documento redactado durante reunión en Managua, Nicaragua, con motivo de la toma de posesión del presidente Daniel Ortega, destaca “la incansable batalla” del FMLN durante los siete años en que ha gobernado el país por adoptar y ejecutar políticas públicas orientas a satisfacer las necesidades de las grandes mayorías históricamente dominadas, oprimidas, explotadas y discriminadas.
En la declaratoria, también denunció lo que denominan “la estrategia desestabilizadora y golpista” que grupos de derecha salvadoreños ejecutan contra el gobierno a través del partido ARENA y otros partidos de derecha, así como de sus medios de comunicación.
“Esta arremetida contra el gobierno del FMLN es parte de la ofensiva que el imperialismo y las oligarquías latinoamericanas han desatado contra todos los gobiernos y las fuerzas de izquierda y progresistas de la región”, sostiene el Foro de Sao Paulo.
Lea también: Foro de Sao Paulo en contra de la "ofensiva imperial"
El Foro concluye que harán suya la defensa del pueblo salvadoreño, tal como han hecho con otros países que son víctimas de la “ofensiva imperialista”, entre los que citan los casos de Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador, Nicaragua, Venezuela y Uruguay, por lo que convoca a todas las fuerzas democráticas, progresistas y de izquierda del mundo a apoyar las conquistas del pueblo salvadoreño.
El Salvador fue escogido por tercera ocasión en junio del año pasado como sede de la vigésima segunda edición del Foro de Sao Paulo, el cónclave más grande de los partidos de izquierda y organizaciones progresistas de América Latina y El Caribe.