Todos los días alguien amanece irradiado por la luminosidad de Roque Dalton. Señal que sucede es cuando los intelectuales deciden citarlo para comenzar un ensayo o retomar sus ideas para una investigación; cuando el dibujante o el pintor crea un cuadro inspirado en las palabras del poeta; cuando un grafitero dirige su pintura hacia la pared y recrea la imagen del poeta o se encuentra en sus gotas de aerosol alguna referencia al escritor comprometido, o cuando simplemente los amorosos dedican los versos del vate a sus amantes.
El caso de Roque es un ejemplo lleno de vida y poesía, que al fin y al cabo son lo mismo. Está colmado de aventura y compromiso. Como en las dos caras de una misma moneda, de un lado aparece su camaradería con la gente, la aceptación entre esta y el orgullo que le otorga a su pueblo. Del otro lado están sus compañeros de organización, con la infame coincidencia de ser además sus verdugos. Como espectadores de una vitrina vemos en estos últimos la cobardía que les carcome y les inquieta su existencia cada mañana. Esta ilustración es una interpretación del hombre que asume su vida como un compromiso poético. Es a la vez una aproximación al texto Un corazón aventurero, presente en el libro Expedicionarios del escritor Miguel Huezo Mixco.
Edwin Lopez Morán/Pintor
Edwin López Morán, Ciudad Delgado, San Salvador, 1980. Estudió dibujo y pintura con los maestros Violeta Renderos (1997) y Ernesto Rodríguez (1998). En el 2000 ingresó a los cursos libres del Centro Nacional de Artes (CENAR), donde continuó su formación con los maestros Francisco Artiga, Edwin Ayala Turcios y Giovanni Gil. En ese mismo periodo conoció a Antonio García Ponce, el artista que más lo ha marcado en su proceso creativo, con quien dibujó figura humana al natural en el centro histórico de San Salvador. Ha sido acreedor del Primer Premio del Afiche INFRAMEN 1998, de mención honorífica en el Salón del Dibujo en la Sala Nacional de Exposiciones (2007) y del Premio Nacional de Caricatura “Honoré Dumier” (Alianza Francesa de El Salvador, 2005). Además de ilustrar libros de texto escolares, ha publicado dibujos y artículos en revistas y suplementos culturales y ha ejercido la docencia en el área de las artes plásticas en proyectos de diversas instituciones, entre las que destacan pueden mencionarse Banco Agrícola, Fundación María Escalón de Núñez y Consejo Nacional de Seguridad Pública. Ha participado en exposiciones colectivas y actualmente se dedica a la ilustración, el diseño editorial, las artes y la enseñanza del dibujo y la pintura.