El huracán Michael ganaba fuerza este martes en el Golfo de México y se convirtió en huracán categoría dos, en su ruta hacia Florida Panhandle, en donde las autoridades insistieron a los residentes en ponerse a salvo del oleaje, el viento y la lluvia.
Los vientos con fuerza de huracán se extienden hasta 64 kilómetros desde el centro del meteoro y los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 313 kilómetros desde el centro del ciclón, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, que ya había alertado de que Michael se convirtiera en "un huracán más peligroso".
Lea también: Aumenta número de fallecidos por lluvias en el país
El pronóstico indica que Michael puede ser un huracán de categoría 3 cuando toque tierra en Florida.
Decenas de miles personas recibieron órdenes de evacuación en los condados de Wakulla y Gulf and Bay. Se espera que Michael toque tierra con la peligrosa categoría 3 el miércoles, lo que lo convertiría en la tormenta más poderosa en Panhandle en al menos una década.
“Para aquellos que están considerando evacuar, no puedo ser más enfático sobre la importancia de salir de acá lo más pronto posible”, dijo el alguacil del condado de Bay, Tommy Ford, en Facebook. “Las rutas de evacuación pueden convertirse de un momento a otro en una pesadilla para el tránsito, por favor evacuen ahora”.
Michael, un huracán categoría 1 con vientos máximos sostenidos de 150 kilómetros por hora, ganaba fuerza después de tocar el extremo occidental de la isla de Cuba, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) con sede en Miami.
Las olas asociadas a la tormenta alcanzaban 3,7 metros a lo largo de Panhandle. Los meteorólogos prevén que caigan hasta 30 centímetros de lluvia en Florida, Georgia y Carolina del Sur, reportó el CNH.
Ambos fenómenos podrían desatar inundaciones extremadamente peligrosas y potencialmente mortales.
El gobernador de Florida, Rick Scott, declaró el estado de emergencia en 35 condados a lo largo de las regiones de Panhandle y Big Bend en Florida. Unos 1.250 soldados de la Guardia Nacional fueron puestos en servicio para enfrentar la tormenta y más de 4.000 están en reserva, dijo Scott en Twitter.
Michael sería el primer gran huracán que golpea Panhandle desde el huracán Dennis en el 2005, que tocó tierra cerca de Pensacola, de acuerdo a datos del CNH.
Las lluvias torrenciales e inundaciones repentinas causaron la muerte de 13 personas en Centroamérica después de que la tormenta Michael se formó frente a las costas de Honduras.
En El Salvador, al menos cuatro personas han muerto a causa de las lluvias. El gobierno declaró alerta amarilla en 37 municipios del país y ha suspendido las clases por 48 horas. Además se reportan más de 600 personas albergadas y más de 400 viviendas dañadas.
—