Hugo Martínez, candidato a la presidencia por el FLMN, desaprobó este viernes que alguno de los candidatos en contienda esté considerando y alarmando a la población sobre un posible fraude en las elecciones presidenciales, cuando este estará supervisado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), observadores internacionales y la ciudadanía.
“Si un candidato está seguro que va a ganar las elecciones, ¿por qué canta fraude? Está matando su chucho a tiempo”, criticó Martínez, en relación a los últimos llamamientos hechos por Nayib Bukele a cuidar el voto.
Le puede interesar: GANA llama a los simpatizantes a “cuidar y defender” el voto
El candidato “rechazó la figura de fraude” en los comicios del próximo 3 de febrero y dijo que por su parte espera el apoyo de más de 80 mil electores identificados con el FMLN que estarán defendiendo “el voto del pueblo”.
“El TSE está siendo vigilado por la Junta de Vigilancia Electoral que está conformada por los partidos políticos y tenemos las misiones de observadores”, agregó Martínez, quien además dijo que cree en la imparcialidad del órgano colegiado y que está haciendo un “trabajo extraordinario”.
También: Incendio de gran magnitud en CIFCO activó las alarmas este sábado
Por último añadió: “Se pueden cometer errores, pero de ahí a decir que se está fraguando un fraude”, objetó.
En otros temas, pidió a las instituciones de Seguridad que declaren una emergencia frente al incremento de homicidios en los últimos días, en los que siete agentes policiales han sido parte de las víctimas por las estructuras delincuenciales.
“Pido que se declare una emergencia porque estos grupos van a querer incidir para las elecciones del 3 de febrero”, manifestó Martínez.
Además: Séptimo agente policial es asesinado este viernes en San Luis Talpa
También solicitó al director de la Policía Nacional Civil (PNC) redoblar medidas para los policías, argumentando que en la época electoral es cuando los grupos criminales más tratan de incrementar la violencia y los homicidios.
Además se solidarizó con las familias de los agentes asesinados en la primera quincena de 2019.
“Nuestra solidaridad con las familias de los policía asesinados, nosotros hemos hecho planteamiento para los miembros de la PNC, tenemos una gran deuda con esas personas que nos protegen día a día”, expresó Martínez.