El candidato presidencial del FMLN, Hugo Martínez, pidió este jueves una campaña electoral "de altura", con propuestas realistas, sin "dedicar tiempo a atacar a otros candidatos", como hacen algunos rivales, explicó.
"Nosotros siempre hemos propugnado una campaña de altura, con propuestas y respondiendo a tres preguntas básicas: qué vamos hacer, cómo lo vamos hacer y con qué lo vamos a hacer, sin dedicar tiempo a atacar a los otros candidatos, pero sí he visto que hay una campaña muy agresiva entre algunos", enfatizó.
Martínez dijo que evitará entrar en disputas con el resto de candidatos y que en cambio buscará explicar a la población la viabilidad de su proyecto.
"Mucha gente nos ha dicho: estamos cansados de tantos pleitos, de que se comiencen a echar las culpas entre ustedes de los problemas y nosotros queremos candidatos y presidentes que resuelvan las inquietudes de la comunidad", sentenció.
Le puede interesar: Hugo Martínez: FMLN va creciendo en encuestas.
De igual manera, el excanciller asegura que tanto él como su compañera de fórmula, Karina Sosa, tienen la "ventaja", frente a sus oponentes, de ser "personas experimentadas en gestión social y pública", por su trayectoria política, por lo que no necesitan "descalificar ni mentir".
"Sabemos cómo funciona esto y sabemos qué podemos prometer y qué no. Si una persona dice: voy a garantizar empleo para todos, sabemos que está mintiendo, porque ni en los países más desarrollados, ni en los países que alcanzaron una tasa de desempleo de un dígito, se logra", explicó Martínez, sin precisar a quien se refería.
Detalló que "no es un problema de voluntad, sino que es la dinámica del mercado", por lo cual el FMLN propone "metas realistas y realizables, y esto es lo que tiene que ver la población".
Lea además: “˜Hugo Martínez debe distanciarse de cúpula del FMLN y el Gobierno”™.
Martínez propone “desplegar territorialmente al Estado” para evitar que la criminalidad controle las zonas donde persiste la “sensación de inseguridad”.
"No me estoy refiriendo solamente a llevar a la Policía, sino también a maestros, promotores de salud, extensionistas agrícolas y toda la estructura del Estado con personal en todos los territorios", precisó Martínez.
El excanciller aparece en tercer lugar en las encuestas de opinión, por debajo de Nayib Bukele, en primero, y Carlos Calleja, en el segundo.
Sobre ello, el aspirante presidencial aseguró que aunque cree "mucho en las encuestas como herramienta de investigación", pese a los numerosos fallos de las "predicciones", señaló que él es el único de la terna con posibilidades de ganar los comicios que subió en los sondeos y continúa en esa progresión.
Lea también: “˜Relación entre FMLN y organizaciones civiles es débil”™: Hugo Martínez.
Está previsto que en las elecciones del próximo 2019 participen 5.746.800 inscritos en el padrón electoral. Par atenderlos se cuenta con 1.595 centros de votación y 9.578 Juntas Receptoras de Votos (JRV), según el Tribunal Supremo Electoral (TSE).