La Contraloría General de Venezuela ordenó este jueves que el presidente interino, Juan Guaidó, sea inhabilitado por los próximos 15 años sin poder ejercer ningún cargo público.
De acuerdo con el contralor general de Venezuela, Elvis Amoroso, dicha decisión “no tiene absolutamente nada que ver con la situación política, sino con el incumplimiento del reglamento interior de la asamblea, por ocultar información en su declaración y recibir fondos no declarados desde el exterior”.
La resolución responde a una auditoria patrimonial que fue ordenada por la Contraloría el pasado 11 de febrero, la cual tenía como objetivo indagar en el patrimonio del presidente de la Asamblea Nacional, de quien tenían información sobre que recibía fondos no declarados desde el exterior y que ocultó información de su declaración al Estado.
De acuerdo con el contralor, los procedimientos revelaron que el líder opositor ha realizado al menos 91 viajes al exterior desde el pasado 23 enero (fecha en que se autoproclamó como presidente de Venezuela), los cuales están valorados a 300 millones de bolívares (unos 94.000 dólares).
Tras conocerse el anuncio, Guaidó respondió a Amoroso mientras realizaba la presentación de su plan país y afirmó que: “no existe una constituyente. El Parlamento legítimo es el único que puede designar un controlador. A ese señor lo desempolvaron solo para meter miedo a los hoteles donde nos estábamos quedando”.
Actualmente, Guaidó es reconocido como presidente interino del país suramericano en detrimento de Nicolás Maduro, al que señalan de haber “usurpado” el poder al asumir un nuevo mandato en febrero de este año.