La mañana de este lunes, el vicepresidente de la República, Oscar Ortiz, y la ministra de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Lina Pohl, visitaron a los pobladores afectados por el enjambre sísmico en el Oriente del país. Además, los funcionarios recorrieron los cantones Tierra Blanca, Llano la Rosa y Puerto Viejo del municipio de Chirilagua, San Miguel, para constatar los daños de las viviendas de 450 personas.
La titular del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) pidió a los pobladores afectados mantenerse en los albergues, ya que la actividad sísmica podría continuar.
"Esto no ha terminado, va a continuar, podrían estar en peligro. En estos momentos hay que guardar la calma, esta zona es altamente sísmica y nosotros estamos vigilando evolución del fenómeno", explicó.
"Esta es una región sísmica históricamente, debido a que estamos en zona de fallas geológicas", agregó Pohl.
El gobierno ha contabilizado preliminarmente unas 298 casas afectadas, de las cuales 11 se derrumbaron totalmente y otras han sido catalogadas como inhabilitadles.
Por su parte, Ortiz indicó que están trabajando en el levantamiento de escombros de las casas afectadas y se coordina la ayuda en los albergues habilitados para las familias.
“Nuestra prioridad es tener abastecimiento de agua, alimentos y techo provisional con tiendas de campaña para las familias afectadas. Tenemos un equipos médicos en albergues”, mencionó.
“Necesitamos que los niños y las familias estén bien atendidos, sobre todo porque hay mucho nerviosismo y estrés a causa del enjambre sísmico”, afirmó el vicemandatario.
Informes de la Red Sísmica Nacional del MARN registraron hasta las 12:00 p.m. de este lunes un total de 515 sismos, de los cuales 79 han sido reportados como sensibles por la población. La institución recomendó a la población afectada atender las alertas de Protección Civil y los cuerpos de seguridad y de socorro.