El presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, exhortó este jueves a los partidos políticos a que realicen los ajustes necesarios para poder reforzar importantes partidas presupuestarias referentes al programa de veteranos del FMLN y la Fuerza Armada (FAES), y al fortalecimiento del escalafón de salud que incluye el proyecto de Presupuesto General de la Nación para el presente año.
“He conocido las propuestas del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Partido de Concertación Nacional (PCN) y Gran Alianza Nacional (GANA), respecto a modificaciones necesarias en el proyecto del Presupuesto General de la Nación 2017, las cuales califico como positivas”, expresa el jefe de Estado por medio de un comunicado oficial difundido por la Secretaría de Comunicaciones de la Presidencia.
La exhortación del mandatario se da luego de que los partidos PDC y PCN condicionaran sus votos para la aprobación del plan de gastos, exigiendo modificaciones encaminadas a complementar los fondos destinados al pago del escalafón de Salud, pago de pensiones y de Ley de Veteranos de Guerra, así como la cancelación del subsidio a la energía eléctrica.
“Al Señor Presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, justamente en la conmemoración de los 25 años de la firma de los Acuerdos de Paz, hacemos respetuoso llamado para la consideración de esta propuesta instruyendo la modificación del proyecto del Presupuesto General presentado y a los demás partidos políticos, que todos juntos todos demos muestras de nuestra capacidad de entendimiento, asegurando los recursos para su debida e integral ejecución”, dijo Mario Ponce, diputado del PCN.
El presidente Sánchez Cerén también solicitó a los partidos políticos “permitan la apertura en el Ministerio de Hacienda de rubros que puedan contribuir, posteriormente, a reforzar el sistema de pensiones del Instituto Previsional de la Fuerza Armada (IPSFA) y el financiamiento del Fideicomiso de Obligaciones Previsionales (FOP)”.
La falta de aprobación del presupuesto generó en los últimos días varios desacuerdos entre el gobierno y el partido ARENA, quien argumenta que el plan de gastos está desfinanciado y que no cumple con la Ley de Responsabilidad Fiscal que obliga a revelar las fuentes de cada financiamiento.
El proyecto de presupuesto es discutido al interior de la Asamblea Legislativa. El partido FMLN busca los concesos con los partidos GANA, PDC y PCN ante la negativa de ARENA, para lograr los 43 votos necesarios.