Este domingo iniciará la nueva redada a escala nacional contra los inmigrantes que no tienen sus documentos en regla, según la publicación que apareció en The New York Times. Entre ese grupo de inmigrantes se encuentran cientos de miles de familias salvadoreñas esperando a perseguir el sueño americano.
El operativo estará en Atlanta, Baltimore, Chicago, Denver, Houston, Los Ángeles, Miami, Nueva Orleans, Nueva York y San Francisco, afectando a más de 2,000 familias que permanecen en Estados Unidos sin documentos de residencia o equivalentes, destacó también la agencia Reuters.
“Todas las personas que violen las leyes de inmigración pueden estar sujetas a arresto por inmigración, detención y, si se las puede retirar por orden final, ser expulsadas de los Estados Unidos”. Informó Matthew Bourke, portavoz de Servicio de Aduanas e Inmigración (ICE) a Geneva Sands en una declaración.
El Salvador es uno de los países de América Latina de donde más personas salen buscando suelo estadounidense, debido a diversos factores, como el desplazamiento forzado por violencia e inseguridad, así como las dificultades económicas para los hogares.
Tal fue el caso de la familia Martínez Ramírez. El padre, Óscar, y su hija de casi dos años, Valeria, fueron encontrados a las orillas del Rio Bravo tratando de cruzar la frontera de México hacia Estados Unidos. Este y muchos casos más se dan todos los días en las fronteras de estos países.