lunes, 13 enero 2025

Gobierno aclara que las OSI son las únicas que pueden ordenar cuarentena por Coronavirus

¡Sigue nuestras redes sociales!

Las autoridades que conforman el Gabinete de Salud Ampliado coordinan esfuerzos todos los días para evitar posibles contagios, pues aseguran que la vigilancia epidemiológica es fundamental para garantizar la detección temprana.

El gobierno salvadoreño informó que las Oficinas Sanitarias Internacionales (OSI) son las únicas instituciones que pueden decretar cuarentena por Coronavirus.

“La cuarentena cumple treinta días de vigilancia estrecha y puede ser de dos formas: que el paciente esté en un área designada, y la otra es una cuarentena domiciliar”, explicó Francisco Alabí, viceministro de Operaciones en Salud.

El funcionario recalcó que la cuarentena solo puede ser estipulada por el personal de las OSI, luego de una evaluación que hacen tomando como base los protocolos sanitarios internacionales.

“Las evaluaciones que se realizan en el primer nivel de atención, como son las unidades de salud, deben estar coordinadas con las OSI o con los Equipos de Respuesta Rápida (ERR) para que se proceda con el tiempo estipulado y el tipo de la cuarentena que va a ser asignada”, explicó Alabí.

En ambos casos de las cuarentenas ya sea que el paciente se envíe a un área específica determinada por las autoridades o si la cuarentena es domiciliar, las autoridades están en permanente comunicación con las ingresados, de manera personal o vía telefónica y mediante visitas esporádicas para evaluar las condiciones de salud.

El Salvador es uno de los países en adoptar las medidas preventivas de forma anticipada y eso le ha permitido a los equipos de salud estar mejor preparados con el personal capacitado y los equipos adecuados para la detección temprana de casos sospechosos.

Cabe mencionar que hasta hoy en el país no se registran casos sospechosos ni confirmados de personas con ese virus. 

A nivel global, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reporta 93,090 casos de coronavirus de los cuales han fallecido 3,198 (214 fuera de China).

El virus se ha extendido a 77 países (44 de estos con casos importados, 32 con transmisión local y uno bajo investigación.

Las autoridades que conforman el Gabinete de Salud Ampliado coordinan esfuerzos todos los días para evitar posibles contagios, pues aseguran que la vigilancia epidemiológica es fundamental para garantizar la detección temprana.

“El Salvador se mantiene sin casos sospechosos ni confirmados de coronavirus. Seguimos trabajando en la prevención”, indicó la ministra de Salud, Ana Orellana.

¡Hola! Nos gustaría seguirle informando

Regístrese para recibir lo último en noticias, a través de su correo electrónico.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

spot_img

También te puede interesar

Redacción ContraPunto
Redacción ContraPunto
Nota de la Redacción de Diario Digital ContraPunto
spot_img

Últimas noticias