El movimiento Fuerza Nacional por mi País (FNP), que en un inicio apoyó al movimiento Nuevas Ideas y que está conformado por líderes comunitarios, productores, que aglutina a más de 15 mil familias en las zonas oriental y paracentral del país, dio el espaldarazo a la fórmula presidencial del FMLN, conformada por Hugo Martínez y Karina Sosa.
El coordinador del FNP, Carlos Castro, declaró que “este esfuerzo es una continuidad a la firma del convenio que se hizo hace unos días con nuestros hermanos de Estados Unidos, que apoyaban a Nuevas Ideas. (Nayib) Bukele perdió identidad, él decía que iba a luchar por los cambios, contra la corrupción, y nos dijo que nunca iba a inscribirse a ningún partido”.
“Desde este momento dejamos de ser Nueva Ideas y el 100 % de nuestras estructuras va a apoyar al futuro presidente, Hugo Martínez”, dijo Guillermo García, líder del FNP en Usulután. García agregó que esta decisión la tomaron luego que Bukele anunció su candidatura presidencial con la Gran Alianza por la Unidad Nacional (Gana) pues “al final nos dimos cuenta que no era cierto lo que se decía de él (Bukele). Desde el momento que dijo que iba a ir con Gana nosotros le dijimos “˜Ya no te acompañamos”™”.
El acompañamiento de este importante movimiento quedó plasmado en una declaratoria en la que reconocen al FMLN como la única fuerza política comprometida con la justicia social en el país, y además, con la lucha por la transparencia, la rendición cuentas y la anticorrupción. En ese sentido, llamaron a toda la ciudadanía a organizarse y a unirse en una gran alianza social, con el fin de fortalecer la democracia en El Salvador, y lograr que el 3 de febrero de 2019 triunfe el proyecto político de Hugo Martínez y Karina Sosa, por ser el más identificado con la población.
Asimismo solicitaron el impulso del plan de reformas necesarias y procura del cumplimiento de la Ley de Beneficios y Prestaciones para Veteranos de la Fuerza Armada y Excombatientes del FMLN, para cumplir a cabalidad la misión estatal de reconocer y hacer cumplir los derechos de este importante sector.
El próximo presidente de El Salvador agradeció a todos los integrantes de la Fuerza Nacional por mi País y reconoció que hay una deuda pendiente con los y las veteranas de guerra por lo que en su gobierno “vamos a corregir esa deuda. Me comprometo que la situación de la atención a ustedes la vamos a mejorar: vamos a mejorar sus pensiones e implementar un programa de becas para los hijos e hijas de los veteranos y veteranas”.
Otro sector que también le dio el apoyo a la dupla efemelenista fueron los estudiantes de la Facultad Multidisciplinaria de Oriente de la Universidad de El Salvador. De acuerdo con el universitario Salomón Umaña, “las propuestas (presentadas por Martínez) van en función del beneficio de la universidad. Todo proyecto que venga beneficiar a nuestra Alma Mater, como estudiantes, lo vamos a apoyar y respaldar en febrero próximo”.
Hugo Martínez dijo sentirse muy emocionado de regresar a su primera casa de estudios superior y reafirmó su compromiso con la comunidad estudiantil de El Salvador, declarando que “vamos a garantizar el medio pasaje (para los universitarios). Me han pedido que expanda el programa de becas y lo voy a hacer”. El próximo presidente de El Salvador agregó que “la formación académica no estaría completando la ecuación sino construimos una salida al mercado laboral para los jóvenes. Por eso mi propuesta para la especialización técnicas para los y las jóvenes que terminen su bachillerato, para garantizar la inserción al mercado laboral”.
___
Nota del Editor: Esta nota fue publicada el 27 de septiembre de 2018, pero por un error involuntario salió firmada con Francisco de Asís López Sanz, a quien pedimos disculpas.