La fórmula presidencial del partido derechista GANA, se inscribió oficialmente este lunes ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para competir en las elecciones presidenciales del 3 de febrero de 2019, en las que según advirtió su candidato presidencial, Nayib Bukele, no negociará en ninguna etapa electoral con ninguna cúpula del FMLN o de ARENA.
Bukele expresó que la alianza GANA, Nuevas Ideas y Cambio Democrático, es solo por los requisitos de ley para competir, pero que su proyecto obedece a una alianza con el pueblo salvadoreño, por lo que envió un mensaje de puertas abiertas a las bases de otros partidos a unirse, pero restringe alianza con los liderazgos de ARENA y FMLN.
“Este es un proyecto que va más allá de los tres partidos que conformamos la alianza. Es una alianza del pueblo salvadoreño, de salvadoreños en el exterior, de los jóvenes, adultos mayores, mujeres. Aquí no caben cúpulas de ARENA y FMLN, así que no vamos a negociar ni en primera ni en segunda vuelta. Si esa es la esperanza de la cúpula del FMLN, pues se equivoca porque no habrá negociación”, manifestó Nayib Bukele.
Lea también: Presidenciables del FMLN se inscriben ante el TSE
Bukele, acompañado de su compañero de fórmula, Félix Ulloa, y de autoridades de GANA y Nuevas Ideas, se mostró optimista de poder ganar la Presidencia en una primera vuelta electoral. Además, mostró sus valoraciones sobre temas como posibles obstáculos en su candidatura, transparencia de su patrimonio, y parte de su plan de gobierno en temas de seguridad y economía.
Afirma que no se puede frenar su candidatura con “rumores” judiciales, en vista de las demandas que pesan en su contra tanto penal como civil. Asimismo, expresa que transparentará su patrimonio como lo manda la ley.
“Vamos a presentarla (declaración patrimonial) porque es un proceso transparentes, porque la ley lo obliga, y porque es parte de la transparencia que debe tener un candidato presidencial”, dijo Nayib.
En cuanto parte de sus propuestas para la crisis fiscal del país, Bukele propone gastar menos e invertir más en la población, y evitar así fuga de recurso humano, evitar la migración y hacer crecer la economía de la población.
En cuanto al tema de seguridad, Nayib afirma que su plan se basa en cuatro ejes: Prevención, combate a la delincuencia, reinserción y reforma del sistema carcelario.
Asimismo, Bukele instó a la Asamblea Legislativa a acelerar y transparentar el proceso de elección de los magistrados de la Sala de lo Constitucional, y del fiscal general de la República, sobre todo por el evento electoral que se avecina.
Bukele es el candidato mejor evaluado en cuanto a preferencia electoral según las encuestas de opinión, con promedios de entre 20 y 25 puntos arriba de su más cercano rival, Carlos Calleja de ARENA.
Las fórmulas presidenciales de GANA y FMLN han sido las únicas hasta el momento en iscribirse ante el TSE quien ha dado a los contendientes hasta el 5 de noviembre para hacerlo