El FMLN, al cierre de su 35 Convención Nacional Extraordinaria, pidió a la Asamblea Legislativa retirar el anteproyecto de Ley Integral de Aguas presentado por los partidos de derecha y que según el partido oficial y diversas organizaciones sociales, busca privatizar la administración del recurso hídrico en El Salvador.
El partido izquierdista exigió “a la Asamblea Legislativa el retiro inmediato del anteproyecto de ley privatizador que tiene como base de discusión la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático, así como de cualquier otra iniciativa que tenga ese malvado propósito”, reza el comunicado.
Según los diputados del FMLN, la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático del Órgano Legislativo, aprobó con votos de partidos de derecha (ARENA, GANA, PCN), discutir la propuesta de “Ley Integral de Agua” propuesta por la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP), dejando de lado las propuestas de la iglesia católica y de organizaciones ambientales y de derechos humanos.
Le puede interesar: Organizaciones rechazan Ley de Aguas propuesta por partidos de derecha.
“Existe una prolongada ofensiva de la derecha empresarial y política, agudizada recientemente, para decretar la privatización del agua, que le asegure a la gran empresa privada la mercantilización de este bien natural”, afirmó el FMLN en su última Convención
Para el partido de izquierda, la administración del recurso hídrico debe seguir siendo pública y aseguran que la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) no debe participar en la gestión del servicio.
“Reafirmar que la administración del agua debe estar en manos de una entidad pública, como representante de toda la sociedad, donde no debe participar la ANEP”, sentenciaron.
Lea además: La UCA desbarata los discursos contra los movimientos defensores del agua.
Las declaraciones del FMLN se unen a las ya expresadas por la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” (UCA), las 23 organizaciones que conforman la Mesa por la Soberanía Alimentaria, la Iglesia Católica y otras instituciones que han denunciado un supuesto intento de privatizar el agua en El Salvador.
El partido ARENA, por su parte, ha negado que esa sea la intención y afirman que la iniciativa responde a querer “mejorar” la administración del recurso.