El dirigente del FMLN, José Luis Merino, dijo esta mañana que existe una “amenaza” que podría “borrar” los logros que han conseguido en los diez de años que han permanecido en el Gobierno, y que a pesar de que no pudieron garantizar su continuidad, el partido oficial seguirá siendo “un factor de poder”.
“Hoy existe la amenaza de que lo que hemos acumulado en diez años se pueda borrar en seis meses, por supuesto va a descansar mucho en la capacidad que haya acumulado el pueblo salvadoreño de defenderse, de defender lo que conquistó con la valentía de haber dado sus votos en 2009, para que llegara un gobierno que iniciara, que profundizara los cambios y las transformaciones que ya se habían iniciado con los acuerdos de paz, al desmontar la dictadura”, agregó Merino.
Sin embargo, enfatizó el partido debe entrar en un periodo de reflexión sobre los errores que cometieron durante sus dos periodos en el Ejecutivo.
“Hay que sentirnos muy orgullosos, pero también críticos de lo que no pudimos hacer. Es importantísimo que vayamos haciendo reflexión porque la lucha continúa, vamos a seguir siendo luchadores. El FMLN sigue siendo y va seguir siendo un factor de poder”, dijo Merino en una entrevista para la cadena Radio Maya Visión, en la cual en la cual agregó que depende del pueblo “defender lo que conquistó” al dar sus votos en el año 2009 para “desmontar la dictadura”.
Le puede interesar: Óscar Ortiz: El FMLN está en cuidados intensivos”¦
De igual modo, el funcionario explicó que los errores cometidos en estos diez años es producto de que “se debilitó la participación de la gente”, por lo que la gestión quedó “reducida al palacio”, cuestión que generó un impacto en las recientes derrotas electorales.
“En el FMLN, en estos diez años, se debilitó la participación de la gente, del pueblo en la lucha y prácticamente quedó reducida a la gestión del palacio, a lo que podíamos hacer desde la institucionalidad, desde el Estado, del Gobierno, del ministerio, la Asamblea, la alcaldía y esa es la corrección que debemos hacer ahorita”, aseveró Merino
Lea también: Roberto Cañas: “El FMLN abandonó las transformaciones sociales”
No obstante, el exdiputado reiteró que a pesar de las derrotas, los logros “históricos” del partido permanecerán la memoria de los salvadoreños.
“Pueden escribirlo en twitter, pueden escribir calumnias en los periódicos contra esta fuerza que se llama FMLN, pero no van a poder borrarle la memoria histórica al pueblo salvadoreño que finalmente es el autor esencial de estos cambios y estas transformaciones”, concluyó.
Estas declaraciones surgen a las puertas de que el futuro Gobierno, comandado por Nayib Bukele, asuma el cargo el próximo 1 de junio.
No obstante, el mismo Merino había señalado previo a las elecciones que el exalcalde de San Salvador no era considerado como un “enemigo” del FMLN.
“No sentimos que Nayib Bukele sea nuestro enemigo como para lanzarnos (a la contienda presidencial). Son otros factores los que nosotros atacamos: la pobreza, el desempleo, la marginación”, dijo en aquel entonces Merino durante una entrevista televisiva.
Según datos oficiales, el rendimiento electoral del FMLN comenzó a caer en las elecciones legislativas del 2018, cuando solo consiguió 437,759, en ese momento, analistas catalogaron los resultados como un mensaje de la población al partido de Gobierno, que fue traducido en cambios superficiales, por lo que en los comicios del pasado 3 de febrero, la situación se agravó, ya que registraron una pérdida de 1.1 millón de votos, respecto a los obtenidos en las presidenciales de 2014, cuando ganó por segunda vez.