La Fiscalía General de la República (FGR) dijo este martes que el exalcalde de Jucuapa, Usulután, José Manuel Turcios, se benefició electoralmente de los grupos de pandillas de su municipio, a cambio de entregarles dinero y armas a dichos grupos criminales durante su gestión entre 2009 y 2015 cuando gobernó bajo la bandera del FMLN.
“En ese período él tiene contacto con estas estructuras que operan en Jucuapa, principalmente es la pandilla 18 y con algunos sectores muy focalizados donde opera la MS-13. Se contacta con ellos, acuerdan colaboración mutua, ellos incluso ejercían algún tipo de seguridad para el ingreso de estas personas a determinados lugares y él a cambio les daba dinero y armas”, dijo Germán Arriaza, fiscal del caso en la zona oriental del país.
Lea también: Operación Escudo Regional: más de 400 capturados en todo el país
La FGR sostiene que el exedil entregó entre mil y tres mil dólares a las pandillas, así como dos escopetas -12, entre otros beneficios.
Arriaza también dijo que miembros del Cuerpo de Agentes Municipales (CAM) que también han sido capturados, también beneficiaban a las pandillas.
“Los señores Leonel Cruz y José Edgardo Corea, el primero de ellos, les entrega una arma de fuego y luego la reporta como extraviada; la misma colaboración hacía el señor Corea. Los elementos de prueba son suficientes para vincularlos en la modalidad de colaboradores de las pandillas”, añadió Arriaza.
José Manuel Turcios Ruiz, de 59, fue capturado en el marco de la “Operación Escudo” ejecutada por la Policía Nacional Civil (PNC) junto a la FGR la madrugada de este martes que dejó como resultado unas 406 capturas por diversos delitos. El operativo y forma parte del trabajo conjunto entre los países del Triángulo Norte (El Salvador, Guatemala y Honduras).