La Fiscalía General de la República (FGR) informó este lunes que prevé que los casos de violencia machista se dupliquen durante 2018 por la tendencia estadística.
El Ministerio Público detalló que durante 2017 se expidieron 2.700 órdenes de captura por los 2.060 casos de violencia contra las mujeres registrados, "cifra que podría ser duplicada en el año 2018, según muestran las estadísticas".
La entidad especificó que hasta el 4 de mayo pasado los datos del Sistema de Información y Gestión Automatizado del Proceso Fiscal (SIGAP) dan cuenta de 712 casos de feminicidios, homicidios y lesiones contra mujeres, por lo que se ordenó la detención de 995 personas.
En lo que va del año se han condenado a 73 personas vinculadas a 41 casos de violencia contra mujeres, mientras que durante 2017 se registraron 226 personas condenadas en 131 procesos.
El Salvador es considerado uno de los países más peligrosos del mundo para las mujeres, por la violencia que vive y que solo en 2016 y 2017 dejó tasas de feminicidios de 16 y 12 por cada 100.000 habitantes, respectivamente, por encima de lo considerado a nivel internacional como una epidemia.
Según la Policía Nacional Civil (PNC), la cifra de feminicidios se elevó este año un 12,1% entre enero y el 6 de mayo (157), frente al mismo lapso de 2017 (140).