Félix Ulloa, el precandidato a la vicepresidencia que acompaña a Nayib Bukele por el partido GANA, dijo este viernes a ContraPunto que se trata de una alianza política estratégica en la que dicho partido tendrá una asignación al momento de distribuir el gabinete de un eventual gobierno de Bukele y Ulloa a partir del 1 de junio de 2019, y descartó los apelativos de “partido taxi”.
“Por supuesto que habrá una posibilidad de administrar una gestión conjunta, porque de eso se trata cuando se hacen este tipo de alianzas o coaliciones, se va buscando compartir la responsabilidad. Los detalles y las áreas se hacen en el momento que se hace la distribución de cargos. Yo creo que ellos siempre han tenido una importante atención al área de seguridad, y esa será una de las áreas que Nayib probablemente las va a encargar en el momento que deba hacerse la distribución del gabinete”, dijo Ulloa.
Lea también: Bukele confirma su inscripción por la precandidatura presidencial con GANA
Dice que el calificativo de “partido taxi” nació en la Asamblea Legislativa cuando se compraban votos y voluntades a favor de una mayoría política, pero no es ese el caso de GANA.
Asimismo, afirmó que, pese a que Nayib dijo hace unos años que no sería el candidato de GANA, “en política nada está escrito en piedra y las coyunturas varían”.
Además, detalló qué vio Bukele en GANA para optar por ese partido. “GANA es una división del partido ARENA, y siempre sostuvo que su ideología era de derecha de carácter conservador, pero en su ejercicio desde que participa en la vida política, no desaparece como otras disidencias que desaparecen inmediatamente en la primera prueba electoral”, dice Ulloa.
Otro de los factores que consideraron para optar por GANA, es que en la última legislatura, se inclinó más a hacer alianzas con el FMLN, adquiriendo una identidad propia.
Lea también: Controvertidas informaciones sobre inscripción de Bukele en GANA
“El aliado de GANA era el FMLN durante toda la gestión. Existen hechos que hacen que esta opción sea considerada, es decir, dejar de ser de un partido de derecha para adquirir identidad propia, aunque algunos ideólogos dicen que es de derecha, pero su comportamiento ha sido de centro con alianzas con izquierda. Creo que no habrá problemas ideológicos. No se trata de una alianza ideológica sino política para obtener una victoria electoral”, opina el precandidato presidencial.
¿Por qué Félix Ulloa?
Dice que la decisión se venía contemplando, y adquirió forma la noche del 25 de julio, minutos antes de inscribirse a GANA, y solo después que confirmaron la cancelación del CD.
“Lo platicamos con él el 25 en la noche cuando tomó la decisión para postularse por el partido GANA, y él me solicitó que lo acompañara en la fórmula, y como hemos estado trabajando junto el proyecto de Nuevas Ideas y su candidatura, consideramos oportuno no dejarlo solo y decidimos acompañarlo”, expresó.
Ulloa dice que Nayib buscaba un complemento como su compañero de fórmula. Por ejemplo, si él es joven, buscaba una persona de mayor edad y experiencia; si Bukele no cuenta con títulos académicos, buscaba a alguien que sí los tenga.
“Necesitaba a alguien que los tengas y que haya hecho estudios especializados y doctorados, algo que está en mi currículo”, expresa Ulloa.
Manifiesta que Bukele busca complementar energía y juventud, con experiencia política. Félix Ulloa habla de su experiencia política electoral desde los años 70 tanto en la guerra como la posguerra desde la perspectiva de izquierda, así como la experiencia de los organismos internacionales.
“He trabajado en más de 20 países en el mundo, y ha adquirido una visión global de la democracia y sus desafíos, algo que Bukele valoró para invitarme”, afirma.
Ulloa también afirma que su inscripción junto con la de Bukele, se dio en el plazo establecido por GANA, y niega acusaciones de irregularidades en el proceso.