viernes, 10 enero 2025

Exministro de Seguridad rinde declaración por caso ASOCAMBIO

¡Sigue nuestras redes sociales!

La Fiscalía General de la República, acusa a 19 personas, entre ellos a nueve exfuncionarios del gobierno de Salvador Sánchez Cerén; de haber creado una red para desviar $14 millones de las tiendas institucionales de los centros penales a través de la Asociación Yo Cambio.

En el Juzgado Segundo de Instrucción de San Salvador, fue presentada la declaración indagatoria del exministro de Justicia y Seguridad, Mauricio Ramírez Landaverde, para aportar información en su defensa por los delitos de actos arbitrarios y de cómplice necesario de peculado, de los cuales fue acusado.

El exfuncionario durante los gobiernos del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), fue guerrillero durante la guerra civil (1980-1992), y se desempeñó en la posguerra como Ministro de Justicia y Seguridad, así como director general de la Policía Nacional Civil (PNC), siendo uno de sus fundadores.

Ramírez Landaverde fue capturado el 9 de septiembre de 2021, por estar señalado de liderar una estructura que malversó US$14 millones en ventas de diferentes artículos en las tiendas penitenciarias.

En la audiencia inicial el Juzgado Sexto de Paz de San Salvador, le decretó medidas alternas a la detención en la causa penal conocida como Asocambio.

Esa resolución no fue compartida por la Fiscalía General de la República y a través de un recurso de apelación presentando en la Cámara Tercera de lo Penal, pidió que se le revocara las medidas.

Al revisar la apelación, los magistrados de la Cámara anularon la resolución de audiencia inicial y ordenaron la captura del exministro.

El proceso está actualmente en la fase de instrucción y la Fiscalía lleva a cabo varias diligencias para recopilar nuevas pruebas y fortalecer la acusación.

En este expediente, la Fiscalía General de la República, acusa a 19 personas, entre ellos a nueve exfuncionarios del gobierno de Salvador Sánchez Cerén; de haber creado una red para desviar $14 millones de las tiendas institucionales de los centros penales a través de la Asociación Yo Cambio.

Además del exministro Ramírez Landaverde, son acusados: Marco Tulio Lima Molina, exdirector general de Centros Penales; Orlando Elías Molina Ríos; Raúl Antonio López; José Roberto Nóchez Melara; Sergio Ernesto Chicas Mejía; Luis Alonso Barrera Peñate; Ramón Fernando Roque Martí y María Flor Hernández.

¡Hola! Nos gustaría seguirle informando

Regístrese para recibir lo último en noticias, a través de su correo electrónico.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

spot_img

También te puede interesar

Redacción ContraPunto
Redacción ContraPunto
Nota de la Redacción de Diario Digital ContraPunto
spot_img

Últimas noticias