MONTEVIDEO – Se realizó hoy una nueva teleconferencia entre los mandatarios y se dispuso la realización de vuelos especiales, en coordinación con empresas aéreas internacionales, desde y hacia los cuatro países, además de otras regiones del planeta.
El canciller de Uruguay, Ernesto Talvi, dijo en rueda de prensa, en Montevideo, que este jueves saldrá un avión desde esa capital hacia Cuzco y otro hacia Lima, en Perú, donde hay más de un centenar de uruguayos varados.
También habrá vuelos desde Brasil, Paraguay y Argentina a pesar que en estos dos últimos países de la región rige un cierre total de fronteras.
Desde Asunción del Paraguay, el ministro de Relaciones Exteriores, Antonio Rivas, explicó que "se explora la colaboración entre los cuatro países para agilizar y tratar de evacuar situaciones de facilitación para aquellos connacionales que están en tránsito".
"También se buscará la forma de coordinar la repatriación de los ciudadanos del Mercosur en donde estén, principalmente en territorio en los cuatro países o como en algunos casos que suceden en los países del norte de Sudamérica y también de Norteamérica, Europa u otro continente en donde hay ciudadanos del Mercosur que están varados".
"Trabajaremos en el ámbito de cooperación para poder permitir que aquellos ciudadanos que están varados por cuestiones de viajes de último momento puedan llegar a sus países de forma oportuna", agregó el jefe de la diplomacia de Paraguay.
Los presidentes acordaron también hoy mantener el libre tránsito de cargas y servicios en las fronteras para mantener la economía regional, a la vez que se analizan medidas económicas con organismos multilaterales para afrontar la pandemia del coronavirus a nivel de este bloque regional de integración.
Respecto de las relaciones internacionales, los cuatro presidentes del Mercosur decidieron gestionar una reunión con miembros del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco de Desarrollo y Fomento (ex CAF) y el Fondo Financiero para el Desarrollo de los Países de la Cuenca del Plata (FONPLATA) para analizar las medidas económicas necesarias para afrontar la pandemia.
El canciller Talvi, de Uruguay, comentó también hoy que el gobierno de su país es partidario que el viernes se realice la elección del cargo para la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) tal como estaba previsto. Precisó, en cambio, que ve necesario que se aplique un mecanismo de votación a distancia para evitar la aglomeración de personas en la sede del organismo, en Washington.
Las autoridades actuales de la OEA, encabezadas por su Secretario General, el uruguayo Luis Almagro, solicitaron al Departamento de Salud y Servicios Humanos de EEUU que inspeccione instalaciones de la reunión para obtener las certificaciones que garanticen las condiciones de las salas, con el ánimo de proteger la salud y bienestar de los participantes y del personal.
Foto Cortesía – Presidente Mario Abdo y ministros (Paraguay)