La Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, excluyó a José Adán Salazar Umaña, alias “Chepe Diablo”, de la lista de personas catalogadas como cabecillas de carteles de la droga. La notificación fue dada a conocer este viernes en un comunicado difundido por la Embajada de los Estados Unidos en El Salvador.
El expresidente estadounidense, Barack Obama, designó en mayo de 2014 a Salazar Umaña como un narcotraficante extranjero, conocido también como “Tier l Kingpin”, debido a que información en ese momento daba razón para creer que él tenía un papel significativo en el narcotráfico internacional.
De acuerdo a dicho comunicado, tras su inclusión en el listado, Salazar Umaña solicitó a la OFAC que revisara su caso.
“El criterio clave de la OFAC para mantener a una persona en la lista, es que la información de la participación en la actividad del narcotráfico sea continua. En el curso de la nueva investigación, la OFAC encontró que la información actual era insuficiente para apoyar el fundamento de que él sigue desempeñando un papel significativo en el narcotráfico internacional”, expresa el comunicado.
El Gobierno estadounidense advierte que la exclusión de su nombre de esta lista no debe ser visto en el contexto de otras actividades delictivas en la que esta persona pueda estar o haber estado involucrado. Esto debido a que recientemente la Fiscalía General de la República (FGR) lo capturo y está próxima a iniciar un proceso penal en su contra por el supuesto lavado de dinero por medio de empresas fachadas.
“Las instancias legales dentro o fuera de Estados Unidos puedan tomar acciones civiles o criminales contra personas identificadas o excluidas de la lista. Tales procedimientos ocurrirían de acuerdo con las leyes y procedimientos de cada país y estos casos podrían tener su base judicial en pruebas que podrían no estar necesariamente a disposición de la OFAC”, concluye el comunicado.
Lea también: “Chepe Diablo” habría lavado dinero mediante empresas
“Chepe Diablo” fue capturado el pasado 4 de abril por el referido delito junto a otras cuatro personas. La FGR ha señalado que la estructura vinculada a Salazar, cometía el delito de lavado de dinero y activos a través de diferentes empresas de las que era dueño o socio lavando más de $215 millones de dólares en empresas fantasmas.
La audiencia inicial en este caso está programada para el 8 de abril a las 10 de la mañana. La FGR ha solicitado detención provisional para los detenidos.