El ministro de Salud, Francisco Alabí, brindó detalles de la nueva modalidad de vacunación en contra del coronavirus en territorio salvadoreño, la cual será a domicilio.
El funcionario explicó que la vacunación casa por casa busca “abordar a todas aquellas poblaciones que han tenido desinformación y que probablemente tienen temor ante la vacunación (…)”, explicó el funcionario.
En ese sentido, Alabí relató el caso de una familia en Coatepeque, Santa Ana, en donde la madre tenía un antecedente de una enfermedad crónica, y que la había “desinformado”, y tenía dudas sobre si debía colocarse la vacuna o no.
“La habían desinformado sobre que la vacuna no era una opción en su caso, y definitivamente el poder llegar y platicar, esclarecer todas sus dudas, hizo lo necesario para que ella tuviera la confianza y recibiera la vacuna que le da la protección contra la COVID-19”, explicó el funcionario.
De igual manera, Alabí explicó que la estrategia cuenta con 14 equipos, uno en cada departamento, los cuales se subdividen en siete equipos pequeños, para poder ir a todo el territorio del departamento y abordar las zonas donde no ha llegado la vacuna contra el coronavirus aún.
El presidente de la República, Nayib Bukele, anunció desde su cuenta de Twitter sobre la nueva modalidad de vacunación contra la COVID-19 para proteger a la población contra dicho virus. Se trata de la aplicación de la dosis casa por casa, en diferentes zonas del país.
“En la mañana les anunciaba que lanzaríamos OTRA NUEVA modalidad de vacunación. Pues aquí está. Casa por casa (siguen al 100% todas las otras modalidades, incluyendo las jornadas municipales)”, explicó el mandatario en su cuenta de Twitter.
Anteriormente, el presidente salvadoreño reiteró que se encuentran a disposición de la población para la aplicación de la dosis contra la COVID-19, un total de 160 centros de vacunación, el Megacentro y los 3 auto centros, 33 jornadas de vacunación móviles, distribuidas a escala nacional.