Sus entradas eran triunfales. Puño derecho en alto y cantaban “presente, presente por la Patria”. Acuerpados por diputados, familiares y correligionarios, los cinco aspirantes a la Presidencia de la República por el partido ARENA entraban uno a uno este viernes al salón mayor de la sede del partido para entregar sus credenciales y estampar su firma que los enlistaba formalmente como precandidatos, en medio de la música, juegos artificiales y hasta mariachis.
Lea también: Este es el calendario de ARENA para elegir a su fórmula presidencial
Javier Simán, Gerardo Awad, Carlos Calleja, Gustavo López Davidson y Rafael “lito” Montalvo cumplieron puntuales al llamado del partido para inscribirse para competir por la contienda interna. Agradecieron, aplaudieron y sonrieron, pero sobre todo, prometieron y dibujaron un esbozo de algunos de sus planes de gobierno, de llegar a la primera magistratura del país.
***
1. Javier Simán. El empresario fue el primero en inscribirse; reiteró que no se trata de sus aspiraciones personales, sino de sacar al país adelante.
“Esta no es mi candidatura, es la candidatura de todos los salvadoreños que queremos que las cosas se hagan bien. Quiero agradecer a esos miles de salvadoreños y areneros que nos han recibido en sus casas y con quienes hemos platicado cara a cara sobre los problemas del país, sobre sus anhelos y sueños”, dijo.
2. Gerardo Awad. El joven empresario sostiene que tiene la capacidad de mejorar la calidad de vida de la gente. Añadió que no se prestará a campaña sucia, y que en su momento, considerará una candidatura a la vicepresidencia si no es electo por las bases como candidato presidencial
“Hago esto porque creo que tengo la capacidad de sacar a este país adelante. Estoy seguro que un ARENA unido trabajando bajo la misma línea, nada ni nadie nos van a poder parar. La unificación en nuestro partido es importante y yo seré una de las herramientas para que esa unificación suceda”
3. Carlos Calleja, el también empresario y el precandidato con más opciones a favor según encuestas, asegura que debe darse un salto de calidad en educación y en lo financiero para incentivar la inversión extranjera.
“Construir un país de oportunidades donde nuestros jóvenes e hijos puedan entender que el sueño de ellos sí se puede realizar aquí, pero para eso necesitamos cambiar la situación del país, generar nuevos trabajos y mejores ingresos, y pueda restablecer la seguridad pública de nuestra gente, apostando profundamente a la educación”
“Construir una nueva sociedad basada en la justicia, libertad, democracia, respeto y dignidad humana, y en eso coincidimos profundamente con los principios de este partido, ARENA”
4. Gustavo López Davidson, el empresario farmacéutico fue enfático y concretó sus promesas en mejorar la salud, el transporte colectivo y el combate a la corrupción. En este último punto, habló de traer una Comisión Internacional contra Corrupción e Impunidad (CICIES).
“Una de mis ideas es un transporte elevado que viaje de Santa Tecla a San Martín y de Apopa a San Salvador, estoy ayudaría a la calidad de vida”
“De ser electo presidente de la República, trabajaremos arduamente contra la corrupción, buscaremos traer la CICIES. Buscaremos también que en cada Ministerio y autónomas se hagan auditorías externas para que todo marche bien y quien no lo haga bien, irá preso”
5. Rafael Montalvo, el columnista y exdiputado arenero habló sin tapujos. Habla de declarar la guerra a las pandillas y de duras medidas de austeridad.
“Para mí hay dos cosas que se deben hacer en este país: uno, es tener autoridad, y dos, hay que darles plomo porque estamos en guerra, entiéndanlo, no estamos jugando, esto es guerra. La Constitución le da todo el derecho al presidente para que declare la guerra”.
“Vamos a eliminar el Parlamento Centroamericano (PARLACEN) que ese no sirve de nada. Eliminaremos la figura de gobernadores departamentales que son 14 y que tampoco sirven de nada. Les vamos a rebajar el sueldo a través del Ministerio de Hacienda porque no hay pisto. Tampoco daremos seguro médico; se necesita alguien que tenga los pantalones bien puestos”.
***
El partido ARENA tiene previsto realizar sus elecciones internas el próximo 22 de abril de 2018 para elegir al candidato presidencial, mientras que se realizará otra elección previo al 29 de julio como fecha límite, para elegir al candidato a la vicepresidencia de cara a las elecciones presidenciales de 2019.