Un ambiente de tensión se vició hoy en la Asamblea Legislativa, cuando sindicalistas y organizaciones sociales marcharon por diferentes puntos de la ciudad capital para culminar en el Palacio Legislativo.
Los protestantes exigían a los diputados reformas a la Ley de Pensiones. La marcha, a la que denominaron “viernes negro”, se concentró en la parte sur del edificio de comisiones, cuyos portones fueron cerrados para impedir que ingresaran.
El diputado Juan José Martel, de Cambio Democrático (CD), se acercó a los sindicalistas para explicarles que definitivamente el actual sistema de pensiones no funciona y si no se hace una transformación rápida de esa normativa, no solo va a continuar la presión social, sino que se está condenando a los adultos mayores a la miseria.
“Creo que hay que manejar todas las opciones posibles, para mí el reto es mejorar la pensión de los trabajadores; si ya quedó demostrado que el sistema actual no funciona, hay que buscar opciones nuevas.
Ya se han presentado propuestas, el problema en la Asamblea Legislativa es que ni siquiera se ha comenzado a discutir el tema, hace seis mese se formó una comisión Ad hoc, pero ni se ha reunido, aseguró Martel.
El legislador les explicó a los sindicalistas que lamentablemente el tema no es de importancia para el resto de grupos parlamentarios. Incluso denunció que no le querían entregar las llaves para salir a platicar con los representantes de las organizaciones sociales.
“Hay una decisión antidemocrática en la que han prohibido que incluso un diputado pueda salir a conversar con ustedes”, expresó.
Y mientras los minutos pasaban, los ánimos de los sindicalistas se caldeaban y comenzaron a golpear en portón en un intento por ingresar al edificio legislativo, mientras un pelotón de agentes de la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO) de la Policía Nacional Civil (PNC), se preparaba para responder si ingresaban los protestantes.
Luego los diputados del Frente Farabundo Martí para La Liberación Nacional (FMLÑN), Damián Alegría y Jorge Schafik Handal, trataron de dialogar con los manifestantes los recibieron con insultos y calificativos de “traidores” y “vividores”. Ante esa reacción prefirieron retirarse.
Al final, los organizadores de la marcha, poco a poco se fueron retirando, no sin antes advertir que volverán a hacer presión hasta que se aprueben reformas a la Ley de Pensiones o se derogue la actual y se presente una nueva propuesta.
La sesión plenaria del jueves la dejó abierta el presidente de la Asamblea, Norman Quijano, de Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), porque se tenía previsto que este viernes se aprobara el presupuesto del Congreso.
Debido a la falta de asistencia de diputados, Quijano cerró la sesión e hizo las convocatorias de las comisiones para la otra semana. Aclaró que había conversado con el vicepresidente Félix Ulloa, para aclararle que la Asamblea ya tiene un proyecto de presupuesto para el 2020 por un monto de $58.3 millones, es decir, la misma cantidad con la que están operando este año.
El lunes llega el ministro de Hacienda a la Asamblea en donde será recibido por diputados de la Comisión de Hacienda que será la encargada de estudiar y dictaminar sobre el plan de gastos para el ejercicio fiscal 2020 del Órgano Ejecutivo, Legislativo y Judicial.