lunes, 13 enero 2025

Encuentran más ONG vinculadas a ARENA que recibieron recursos públicos

¡Sigue nuestras redes sociales!

Los diputados han solicitado frenar la asignación de fondos a las ONG mientras esté en curso la investigación.

La presidenta de la comisión legislativa que investiga a las ONG, Alexia Rivas, indicó que organizaciones ligadas a ARENA recibieron de manera irregular fondos del Estado por medio de la Asamblea Legislativa.

“La investigación sigue en curso y pronto sabrán quiénes estaban involucrados. En el presupuesto que aprobaremos en la nueva Asamblea ese botín se les acabó”, afirmó.

Los diputados solicitaron al Ministerio de Hacienda que mientras se mantenga la investigación se frene la asignación de fondos a las ONG.

“Quienes conformamos la comisión especial que investiga los fondos otorgados por las anteriores legislaturas a las ONG fachada solicitamos al Ministerio de Hacienda suspender la erogación de fondos, al menos mientras dure la investigación”, señaló la diputada.

Hasta el momento, de ARENA solamente ha comparecido a la comisión la exalcaldesa de Santa Ana y exdiputada de la Asamblea Legislativa Milena Calderón de Escalón, quien, de acuerdo con la información recabada, participó en la aprobación de $316,000 durante nueve años, destinados a la Fundación Ambientalista de Santa Ana (Fundasan), de la que fue dirigente.

Tras la comparecencia de De Escalón, la diputada cian Lorena Fuentes mencionó que la supuesta tarea de Fundasan era hacerse cargo del mantenimiento del parque ecológico San Lorenzo, de la ciudad de Santa Ana; sin embargo, ese lugar se encuentra en malas condiciones.

También el presidente de la República, Nayib Bukele, reaccionó al asegurar que en el partido ARENA “negociaban la aprobación del presupuesto vía financiamiento para sus ONG”, y agregó: “Eso tiene un nombre: negociaciones ilícitas”.

Los diputados de Nuevas Ideas han expuesto la necesidad de hacer que se devuelva a las arcas del Estado todo el dinero que por años los partidos ARENA y FMLN aprobaron de manera irregular para ONG disfrazadas de brindar un servicio social.

“Es importante que la población conozca a esas ONG (legales) que han estado necesitando presupuesto e intentando tocar puertas. En muchos casos, en vez de aumentarles el presupuesto, se les redujo”, afirmó Rivas.

¡Hola! Nos gustaría seguirle informando

Regístrese para recibir lo último en noticias, a través de su correo electrónico.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

spot_img

También te puede interesar

Redacción ContraPunto
Redacción ContraPunto
Nota de la Redacción de Diario Digital ContraPunto
spot_img

Últimas noticias