sábado, 11 enero 2025
spot_img
spot_img

En El Salvador la voluntad ciudadana apunta a mayoría total

¡Sigue nuestras redes sociales!

"El partido Nuevas Ideas -NI-se conduce a convertirse en el partido mayoritario": Oscar Martínez.

spot_img

Por Oscar Martínez Peñate.

El partido político único es característico de las dictaduras fascistas o comunistas, que se impone a la sociedad sobre la base de la fuerza, se valen del fraude electoral, corrupción o no permitiendo “jurídicamente” la existencia de partidos políticos con diferentes ideologías, por ejemplo, actualmente en América Latina tenemos a Cuba, Nicaragua y Venezuela. En estos países se persiguen, encarcelan, torturan y exilian a los dirigentes políticos de oposición y, los dictadores para justificar la violación a los derechos humanos los etiquetan o condenan con el calificativo de enemigos de la “democracia”.

En otros países de América Latina existen bipartidismo o multipartidismo tradicionales e históricos, que por generaciones han “gobernado”, y han sido elegidos “democráticamente” por la ciudadanía, con la participación de observadores electorales de la Organización de los Estados Americanos -OEA-, asimismo, de otros organismos y organizaciones internacionales, que se apersonan a esos teatros electorales, para dar “fe” que la ciudadanía votó de forma libre y democrática. 

No obstante, tienen un denominador común que es la corrupción y el narcotráfico, lo que significa, que cualquiera que sea electo, la situación decadente del país, no solo se mantendrá lo mismo, sino que empeorará, por ejemplo, Ecuador, Colombia, Argentina, Perú, Chile, México, Haití. En apariencia son democracias, por esa circunstancia, algunos políticos fraccionan el concepto indivisible de democracia y la atomizan en democracia electoral o política, en otras palabras, es la negación de la democracia.

Esa razón es la fundamental, del por qué, no resuelven los problemas históricos, ni satisfacen las necesidades pretéritas de la ciudadanía de sus países, de igual forma, por la misma causa no son capaces de profundizar los procesos de integración y de unión continental, tal y como fue planteado por Simón Bolívar y José Martí.

En El Salvador el partido Nuevas Ideas -NI-se conduce a convertirse en el partido mayoritario debido al respaldo ciudadano casi al 100%, a casusa de que después de dos siglos, este país centroamericano alcanzó la democracia y el respeto a los derechos humanos. Es probable que, en las próximas elecciones del año 2024, el cuerpo electoral salvadoreño le otorgue al partido Nuevas Ideas el 100 por ciento de los curules de la Asamblea Legislativa y el 100 por ciento de las alcaldías, será un evento, nunca visto en América Latina ni en otros continentes.

CANDIDATOS PRESIDENCIALES DE EL SALVADOR EN 2024

El Salvador está a punto de convertirse en país de partido único por voluntad ciudadana y democrática, a través del sufragio libre, directo e igualitario. No obstante, una ínfima minoría que constituyen la oposición descalifica y desprecia la voluntad soberana de la ciudadanía.  

¡Hola! Nos gustaría seguirle informando

Regístrese para recibir lo último en noticias, a través de su correo electrónico.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

Oscar A. Martínez Peñate
Oscar A. Martínez Peñate
Escritor, politólogo y analista de la realidad nacional salvadoreña y centroamericana.

El contenido de este artículo no refleja necesariamente la postura de ContraPunto. Es la opinión exclusiva de su autor.

spot_img

También te puede interesar

spot_img

Últimas noticias