lunes, 14 julio 2025

“Empresa minera sigue haciendo lobby para derogar Ley Antiminerí­a”

¡Sigue nuestras redes sociales!

ONG ambientalista teme que aproveche temporada electoral para sus beneficios empresariales a costa del medio ambiente

Preocupadas están las organizaciones ambientalistas por la promoción y educación sobre la minerí­a que la fundación “El Dorado”, el rostro de la responsabilidad social de la empresa Oceana Gold (antes Pacific Rim) realiza en Cabañas, según ellos, para impulsar un acercamiento polí­tico y obtener una correlación legislativa que les permita a futuro derogar la Ley contra la Minerí­a aprobada en marzo pasado.

“El único objetivo que lleva es seguir incidiendo haciendo lobby en instituciones de gobierno y en la misma Asamblea Legislativa para que en algún momento proponer derogar dicha ley y eso serí­a preocupante para los intereses ambientales del paí­s, así­ también para las comunidades”, dijo Bernardo Belloso, miembro de la Mesa Frente a la Minerí­a Metálica y de la Asociación para el desarrollo de El Salvador (CRIPDES) 

Lea también:  El posible retorno de ARENA y el fantasma de la minerí­a

Oceana Gold, una empresa de origen coreano compró acciones por $10.2 millones de dólares de la canadiense Pacific Rim en octubre de 2013 tras su quiebra. La empresa canadiense es la que habí­a iniciado la exploración minera en Cabañas, suspendida en 2009 por el gobierno del expresidente, Elí­as Antonio Saca. Esa suspensión derivó en una demanda de más de $300 millones de dólares contra el Estado salvadoreño; una demanda que retomó Oceana Gold y que perdió ante El Salvador en octubre de 2016.

Lea también: Pacific Rim paga indemnización a El Salvador por demanda sobre minerí­a

De acuerdo con miembros CRIPDES, la fundación “El Dorado” ha cambiado sus estatutos y hace campañas de educación y promoción de la minerí­a, una acción industrial prohibida por El Salvador por ley desde marzo de este año.

La imagen puede contener: 4 personas, personas sentadas y mesa

Conferencia de prensa CRIPDES-ADES. Foto/Alfredo Carí­as

Las ONG añaden que Oceana Gold, previo a la prohibición de la exploración minera, prometió a comunidades de Cabañas, entre 400 y 700 empleos, así­ como de $20 a $25 millones de dólares anuales de inversión durante 20 años, invertido en la comunidad por medio de salarios, subcontratación de negocios y empresas locales.

“Se avecina una nueva elección y tenemos temor que la empresa pueda usar ese momento polí­tico del paí­s a su favor”, expresa Belloso.

Asimismo, mostraron su preocupación también por el drenaje ácido en el rí­o San Sebastián en Santa Rosa de Lima, La Unión, a causa de pasadas extracciones mineras, y señalan que Commerce Group, la empresa responsable de ello, “ha desaparecido” por lo que no se encuentra a quién poner la demanda.

“Lo más recomendable serí­a que el Estado le expropie las tierras a Commerce Group y poner todo un proyecto de recuperación de esas tierras para poderla poner en función del desarrollo de las mismas comunidades afectadas”, concluye Bernardo.

Esta preocupación se suma a la que desde hace unos dí­as manifestaron miembros de la Mesa antiminerí­a, sobre el acercamiento de Frank Giustra, el magnate canadiense vinculado a la extinta Pacific Rim quien en 2015 vino a El Salvador a invertir en la Fundación Calleja y su programa “Cultivando oportunidades”.

Esa inversión sirvió para que Carlos Calleja, presidente de la fundación, apareciera en el mapa polí­tico a solo dos años de lanzar su precandidatura a la Presidencia de El Salvador por el partido ARENA. No obstante, esa inversión de Giustra es copia de modelos usados en otros paí­ses en los que desde la responsabilidad social, se ha hecho de permisos para explotación minera.

¡Hola! Nos gustaría seguirle informando

Regístrese para recibir lo último en noticias, a través de su correo electrónico.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

También te puede interesar

Mario Beltrán
Mario Beltrán
Periodista sección PolÃítica en ContraPunto. Graduado de Comunicaciones en Universidad Cristiana de las Asambleas de Dios.

Últimas noticias