En la décima novena edición del Festival Internacional de Cine íCARO realizado en la ciudad de Antigua Guatemala, Guatemala, El Salvador fue galardonado en tres categorías: Mejor largometraje documental, Mejor cortometraje de ficción y Mejor animación.
Entre los cineastas triunfadores destaca la documentalista, Marcela Zamora con su obra “Los Ofendidos” (documental), Arturo Menéndez con “Nada” (ficción) y el español Ferran Caum con “Víctimas de Guernica” (Animación).
Los Ofendidos de Zamora es una producción que aborda los hechos de torturas cometidos durante el conflicto armado.
“El documental trata sobre los torturados en la guerra y el personaje principal es mi papá. Cuando tenía 32 años, me di cuenta que a mi papá lo torturaron en la época de la guerra civil en El Salvador, yo no sabía. Así que el documental habla sobre él y otros tres torturados”, dijo Zamora a un medio local.
Asimismo, Ferran Caum, director de las “Víctimas de Guernica”, narra la historia del conflicto armado en El Salvador, a través de una producción stop motion y modelado en plastilina. El cineasta español integra de manera paralela la historia del país con el cuadro "Guernica" del pintor, Pablo Picasso, el cuadro hace referencia al bombardeo de Guernica, en España, abril de 1937.
Por otra parte, Arturo Menéndez, ganador a Mejor cortometraje ficción, fue premiado con “Nada”, corto de seis minutos que narra la historia de un joven que se perturba con la realidad.
En el Festival Internacional de Cine íCARO, participan cineastas de Centroamérica e internacionales, en esta ocasión El Salvador se distinguió entre producciones de Nicaragua, Costa Rica y Guatemala.