miércoles, 15 enero 2025

El Salvador reporta cinco casos graves y cuatro críticos por COVID-19

¡Sigue nuestras redes sociales!

Estos datos se dan por la confirmación de cinco nuevos casos, de los cuales cuatro se encontraban cumpliendo con el protocolo sanitario de cuarentena y aparentemente no tienen nexos epidemiológicos.

Los recientes reportes del Gobierno de El Salvador en torno al coronavirus indicaron que en el territorio nacional hay cinco casos graves y cuatro críticos, además se tiene una cifra global de 46 contagiados confirmados.

Estos datos se dan por la confirmación de cinco nuevos casos, de los cuales cuatro se encontraban cumpliendo con el protocolo sanitario de cuarentena y aparentemente no tienen nexos epidemiológicos.

Las autoridades indicaron que uno vino de Estados Unidos; otro de Panamá, otro de Guatemala y uno más de Italia.

El otro caso, reveló, fue un contagio local y se registró el Lourdes, Colón, en el departamento de La Libertad.

Ante esto, el presidente de la República, Nayib Bukele, dijo que este es el caso más preocupante, porque no se sabe cuántas personas habría contagiado ya.

"Aunque está estable y tiene aparente buen pronóstico, es imposible saber a cuántas personas contagió antes de que se le detectaran síntomas. Ya estamos en la búsqueda de nexos epidemiológicos", precisó el mandatario.

Las autoridades, además, precisaron que hay otros ocho casos con sospechas de estar contagiados con el nuevo coronavirus.

Con estas nuevas cifras de contagio, las autoridades salvadoreñas contabilizan seis casos de contagio local y 40 casos importados.

De estas cifras, las autoridades de salud han reportado dos fallecidos.

El segundo salvadoreño que murió por coronavirus se convierte en la primera persona que contrajo el virus localmente, es decir, que no venía de ningún país con casos de contagio y probablemente tuvo contacto con alguna persona en cuarentena, lo que quiere decir que el virus ya estaría moviéndose en territorio salvadoreño.

Este primer caso local es un hombre de 89 años de edad que fue transferido desde uno de los hospitales de oriente hacia el hospital Saldaña. No estuvo en ningún centro de albergue que ha sido instalado por el gobierno desde mediados de marzo.

El primer caso de contagio se reportó el 18 de marzo, cuando este país tenía cuatro días de estar en emergencia nacional, decretada por el legislativo con la unanimidad de los 84 parlamentarios.

Las edades de los pacientes oscilan entre los 20 y los 80 años; el mayor rango se sitúa en los de 60 – 79 años de edad. Le siguen los que están entre 20 y los 39 años.

¡Hola! Nos gustaría seguirle informando

Regístrese para recibir lo último en noticias, a través de su correo electrónico.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

spot_img

También te puede interesar

Redacción ContraPunto
Redacción ContraPunto
Nota de la Redacción de Diario Digital ContraPunto
spot_img

Últimas noticias