viernes, 10 enero 2025

El Salvador participa como testigo de honor en la firma de convenio entre la Casa Gentilicia Feigenblatt y el PARLACEN

¡Sigue nuestras redes sociales!

Vicepresidente Félix Ulloa y Ministro de Educación, José Mauricio Pineda, participan como testigo de honor en la firma de un convenio entre la Casa Gentilicia Feigenblatt y el Parlamento Centroamericano.

El Vicepresidente Félix Ulloa, fue testigo de honor, en la firma del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre la Casa Gentilicia Feigenblatt y el Parlamento Centroamericano, en la que participaron el Presidente del PARLACEN, Sr. Carlos Hernández; el Ministro de Educación, Sr. José Mauricio Pineda; y el Embajador y Representante Permanente de la Casa Gentilicia de Feigenblatt, Sr. Otto Federico von Feigenblatt.

El Vicepresidente Ulloa destacó que esta cooperación interinstitucional tiene como objetivo fortalecer la colaboración en áreas clave como la educación, la investigación y el desarrollo académico y cultural, a través de iniciativas conjuntas que beneficiarán a la región centroamericana y a la República Dominicana.

Asimismo, señaló que este acuerdo se alinea con la visión impulsada desde la Vicepresidencia y el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, orientada a alcanzar la Unión Centroamericana, con el propósito de construir una región de paz, libertad, democracia y desarrollo.

El Vicemandatario Ulloa destacó la importancia de establecer convenios con entidades de alto prestigio, y señaló: “El acompañamiento de una institución tan importante como la Casa Gentilicia Feigenblatt, que cuenta con socios en prestigiosas instituciones académicas, permite visualizar el éxito de este convenio”.

Uno de los puntos más destacados del convenio es el compromiso de la Casa Gentilicia de gestionar 80 becas de doctorado valoradas en $2 millones, las cuales serán administradas por el PARLACEN y distribuidas entre profesionales de la región. Al respecto, el Embajador y Representante de la Casa Gentilicia de Feigenblatt, Sr. Otto Federico von Feigenblatt, expresó: “La clave del desarrollo es empoderar a los jóvenes y brindarles educación. La seguridad y la infraestructura son fundamentales, pero las habilidades y competencias de la juventud crean el futuro de los países.

Por su parte, el Presidente del Parlamento Centroamericano, Sr. Carlos Hernández, ratificó el compromiso de la institución de impulsar iniciativas que promuevan la educación en la región. Este acuerdo refleja una visión compartida de fortalecer las capacidades de los jóvenes y profesionales centroamericanos, contribuyendo así a la construcción de una región más preparada, competitiva y próspera.

Entre los asistentes al evento se encontraban miembros del cuerpo diplomático acreditados en El Salvador, representantes de la Secretaría General del SICA, así como diputados y diputadas del PARLACEN.

¡Hola! Nos gustaría seguirle informando

Regístrese para recibir lo último en noticias, a través de su correo electrónico.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

spot_img

También te puede interesar

Redacción ContraPunto
Redacción ContraPunto
Nota de la Redacción de Diario Digital ContraPunto
spot_img

Últimas noticias