La Superintendencia del Sistema Financiero, informó este jueves que El Salvador es el único país que cumplió con el 100% de los criterios de evaluación de mejores prácticas de internacionales para la gestión de riesgo crediticio.
De acuerdo con el análisis del Comité de Estándares a los países miembros del Consejo de Estándares a los países miembros del Consejo Centroamericano de Superintendentes de Bancos de Seguros y otras Instituciones Financieras (CCSBSO), los criterios evaluados se agruparon en seis categorías: Estructura organizativa y funciones, Políticas explicitas para la gestión de riesgo, identificación del riesgo, medición de riesgo, control y mitigación y monitorio y comunicación.
Estas tienen como objetivo el cumplimiento de mejores prácticas que los supervisores utilizar para evaluar la gestión del riesgo en las instituciones.
Los resultados de la evaluación detallan que El Salvador es el único país de la región que cuenta con una normativa sobre la temática y por ello cumple con los requisitos solicitados en cada una de las categorías.
Los resultados de la evaluación explican que a nivel de Centroamérica, Panamá y República Dominicana, El Salvador tiene un mayor grado de avance en implementar mejores prácticas internacionales de supervisión del riesgo.
Los datos también reflejaron que el mayor reto en la región está enfocado en la categoría de Medición de Riesgo que según el resultado global, los países cumplieron en un 50%
A estos le sigue el monitoreo y comunicación que alcanzó el 54% y el control y mitigación que logro un 57% el resto de factores osciló entre el 62% de cumplimiento y el 73%