¿Desde su óptica como se ha estado desarrollando el proceso de transición?
El FMLN ha hecho un tremendo esfuerzo por tener controlados los tres órganos del Estado, ya tenía servido el Legislativo, estaba en el Ejecutivo e hizo todo lo posible por apoderarse del Judicial, la última repartición de diciembre dos del FMLN entraron a la Sala de lo Constitucional. Prácticamente el FMLN se ha ido abocando a ser totalitarista, ahora que han perdido no se han dado cuenta que el pueblo les dijo que ´no queremos que sean totalitaristas, queremos que sea inclusivo y progresivo´. De repente que pasa, la cúpula del FMLN se vuelve revanchista, y comienza a decirle a Bukele, vas a hacer el traspaso a nuestra manera o no la vas a hacer, nombró a sus dos representantes y de repente el presidente Sánchez Cerén y dice ya no más, es totalitarismo, ese es un revanchismo infantil, muy poco profesional que demuestra lo chueco que ha sido nuestro gobierno los últimos diez años.
¿Cómo ve el proceso de elección del gabinete de Nayib Bukele?
El tiempo que él se tome para investigar a las personas, es el tiempo mejor invertido para asegurar que las personas que terminen nombradas son las mejores, son más de tres mil personas de confianza que van a entrar en el Ejecutivo, implica un nuevo modelo de gobernanza, esa gente va a tener que ser capacitada para que lleguen con la misma visión. Mi preocupación es que termine siendo la víctima del traspaso y no el protagonista.
¿Qué me puede decir de las reuniones entre Nayib Bukele ya la exfiscal de Guatemala Thelma Aldana sobre la CICIES?
Hemos tomado el consejo de varia gente, la CICIES en El Salvador va a ser un hibrido diseñada para El Salvador, esto comenzó en septiembre, investigamos con la CICIG, fuimos a hablar con la OEA, con Thelma Aldana que fue la fiscal que estaba trabajando con la CICIG, hemos hablado con los fiscales en Honduras, con observadores internacionales y en base a ello, hemos llegado a un hibrido que toma la persecución y prevención del delito. El magistrado Ramírez Murcia sale admitiendo que hay una red de tráfico de influencias en la Corte Suprema de Justicia sobre las decisiones de Probidad, nunca un magistrado ha admitido ese caso, esto es serio, es la Corte más poderosa del país y están sujetos a un tráfico de influencia, si los de arriba están así, los de abajo están peor, la sección de investigación judicial está dormida, todo ese lado necesita un refuerzo.
¿Qué clase de país hereda Nayib Bukele?
Hereda un país convulsionado en el área de finanzas, creo que la economía aparte de estar por los suelos, creo que esta ya comenzando a tener shock, el 90 % de los clientes con los que trabajo me están diciendo que van a cerrar, hay muchos que me están diciendo que no saben cómo van a cerrar el mes. En el caso de corrupción nos entregan un país sumamente más corrupto de lo que era, creo que el FMLN tiene mucho que contestar por la manera en que metió tanto militante, tanto clientelista, parientes a trabajar en el Gobierno, nunca lo vi así bajo ARENA, pero está más extremo el caso de nepotismo y clientelismo bajo el FMLN. La tarea de Nayib Bukele y Félix Ulloa en los próximos cinco años es limpiar las instituciones, no me importa que haga el aeropuerto o el tren, con solo que limpie las instituciones del Estado, solo eso es una revolución completa.
https://www.youtube.com/embed/1OhINusMe2Y