El secretario y diputado del CD, Juan José Martel, dijo este miércoles que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) aún no ha resuelto el recurso de revisión que interpusieron para frenar la cancelación de su partido político, pese a que la ley le otorga un plazo de 48 horas posteriores a la presentación del recurso.
“El problema es que el TSE no ha resuelto ni resolvió en las 48 horas plazo. Ellos debieron habernos respondido el 31 de julio a las 12 del mediodía. No lo han hecho hasta este momento. Hay una clara violación del plazo que la ley les da para resolver este tipo de recursos”, dijo Martel a ContraPunto.
Lea también: “El CD sigue de pie y vamos a dar la batalla por Bukele”: Martel
Afirma que ellos, como CD, contaban con 24 horas para interponer el recurso de revisión que es el único instrumento de apelación que admite el Código Electoral tras la decisión de cancelar un partido político. Ellos respetaron las 24 horas plazo para su presentación.
“No hay sanción para los magistrados si no cumplen con los plazos”, subrayó Martel.
Limbo jurídico
Martel explicó también que mientras el TSE no resuelva sobre el recurso presentado, la sentencia de cancelación no está en firme.
“Ante la posibilidad de este recurso que sea revisado y modificada la decisión inicial, estaría en un estado de suspensión, no se puede ejecutar todavía porque no se ha terminado el proceso. Esto nos genera un limbo jurídico pues, si bien CD ha sido cancelado, la resolución del TSE no ha causado estado y no puede ser declarada en firme”, expresa Martel.
En teoría, el CD aún está vigente y puede realizar las actividades de cualquier partido político inscrito con el pendiente que en algún momento tendrán una resolución definitiva.
Martel prevé que el TSE no se va a retractar de la resolución inicial, por lo que una vez cancelado en firme, acudirían ante la Sala de lo Constitucional apelando una violación a su derecho constitucional de legítima defensa sobre el caso.
Asimismo, podrían presentar un recurso ante la Sala de lo Contencioso Administrativo, en vista que el TSE decisión ante una ley expresa, la del artículo 47 inciso final de la Ley de Partidos Políticos, que prohíbe cancelar partidos con representación en la Asamblea Legislativa.
En ambos casos, presentarán una medida cautelar de frenar la cancelación, lo que significaría que el CD continuaría vigente.
La versión del presidente del TSE
No obstante, el presidente del TSE, Julio Olivo, ha manifestado que tanto el CD como el Partido Social Demócrata (PSD) que ya fueron notificados de su cancelación, deberán esperar ocho días, y se comprometió que en el trascurso de esta semana resolverían sobre sus recursos de revisión.
Lea también: Presidente TSE justifica su voto a favor de la cancelación del CD
“Después que interpusieron el recurso, ya está siendo analizado. Pudieron haber resuelto el colegiado el pasado lunes o martes porque yo no estuve (“¦) Se ha hecho una interpretación de las reglas generales que plantea el Código Electoral, y tenemos ocho días para poder resolver, así como ellos tenían el plazo de tres días para poder recurrir a la resolución que les fue notificada”, dijo Olivo ayer en una entrevista matutina de canal 21.
Al cuestionarle sobre si dichos partidos puede realizar elecciones internas de candidatos a presidente y vicepresidente, respondió lo siguiente:
“En realidad no, ellos pueden hacer lo que quieran, al margen que el TSE va a tomar una decisión. Están esperanzados a que yo me arrepienta. Las cosas no son así, yo soy una persona muy seria”, expresó Olivo.
Actualmente el CD ha elegido a Martel como candidato a la Vicepresidencia de la República para acompañar a Nayib Bukele como candidato presidencial del partido GANA. Sin embargo, tanto GANA como Bukele ya cuentan con Félix Ulloa como candidato a la Vicepresidencia ante la inseguridad jurídica del CD.
Por su parte, el PSD ha elegido a su secretario general, Jorge Meléndez, como candidato presidencial. Meléndez, quien también es director de Protección Civil, es también señalado de haber participado en el impune asesinato del poeta salvadoreño Roque Dalton ocurrido en mayo de 1975.