El diputado del FMLN, Rolando Mata, aseguró este miércoles que existe una moción al interior de la Asamblea Legislativa para reformar el Código Penal y Procesal Penal para que se castigue con prisión de 3 a 6 años a quienes realicen prácticas de elusión y evasión fiscal.
“Hemos planteado reformas al Código Penal y Procesal Penal para cerrar puertas a la evasión que hacen principalmente las grandes empresas de 1, 600 millones de dólares si consideramos el 30 % del presupuesto general de la nación”, dijo el diputado Mata en la entrevista matutina de canal 12.
De acuerdo con el parlamentario, las leyes actuales que no castigan dichas prácticas, fueron creadas en periodos del partido ARENA, partido al que instó además a acompañar dicha propuesta de reformas.
“Penalizar con cárcel de 3 a 6 años a por ejemplo a quien retenga el IVA. Eso no es del empresario, sino que es el consumidor quien lo da al Fisco, sin embargo se lo retienen, se quedan con él, esperan la prescripción y no pagan. Eso es delito en cualquier parte del mundo”, añade el diputado oficialista.
Asimismo informó que la reforma plantea que la pena sea mayor para quienes realicen prácticas de elusión y evasión fiscal y sean funcionarios públicos.
Uno de los casos en referencia expresados por Rolando Mata fue el de Belarmino Jaime, magistrado de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema quien enfrenta acusaciones de supuesta evasión fiscal de una de sus empresas de telecomunicaciones.
Por su parte la diputada del partido ARENA, Ana Vilma de Escobar comparó la propuesta de reforma de Código Penal con un robo en el que la policía captura a inocentes y culpables sin previa investigación.
“Eso es lo que más o menos proponen, que no haya un juicio e investigaciones”, apuntó la diputada quien además reconoció que en el país existe evasión e ilusión de impuestos.
ARENA, según de Escobar, propone que además de la prisión por defraudar al Fisco, también se le dé valor al peritaje y a las investigaciones para que el proceso se dé sin “saltarse instancias de apelación” que tiene el ciudadano y sus garantías constitucionales por apresurar un cobro.
“No es una oposición a que se cobre la elusión y evasión, sino es a respetar la Constitución”, señala de Escobar
La diputada expresa que no se debe politizar el cobro de impuestos y se mostró a favor del cobro a quienes deben.
“El que debe impuestos, tiene que pagarlos. No se trata de perdonarle impuestos a nadie porque es fulano. El que le debe al Fisco, tiene que pagar”, concluyó la diputada tricolor.