El diputado y dirigente del FMLN, Santiago Flores negó este jueves que la dirección del partido haya tomado la decisión de expulsar de sus filas al alcalde de San Salvador, Nayib Bukele tras la pugna que se ha agudizado en los últimos días.
“Que yo sepa no hay acuerdo (para sacar a Bukele) Yo soy parte de la dirección del partido y no se ha hablado nada de eso“, dijo el diputado Flores.
Sostiene que fue el partido y las bases quienes eligieron a Bukele para competir por la silla edilicia capitalina, pero quien tiene la última palabra de seguir o no es el mismo alcalde.
“La decisión la toma él en esta cuestión. Nosotros lo elegimos a él y él ha tenido la elección por lo tanto de él depende”, señaló.
Y es que en las últimas horas un periódico digital reveló que supuestamente ya existía un acuerdo al interior de la dirección general del FMLN para deshacerse de Bukele y su candidatura, y poner en su lugar a la actual diputada Jackeline Rivera.
Lea también: FMLN sobre Bukele: o renuncia o lo echamos
No obstante, Santiago Flores recalcó que como partido no se han analizado dicho tema, pues lo único que sí han expresado, es el respaldo a la síndica municipal, Xochitl Marchelli, presunta víctima de agresión de parte de Nayib.
“Hasta el momento no hemos hablado de sacar a nadie. Lo que hemos dicho es que no nos parece la violencia contra la mujer y que apoyamos a la síndica Marchelli”, dijo Flores.
Aseguró que como partido están más enfocados en la resolución de otros temas de interés nacional como las pensiones, la seguridad y la economía.
Le puede interesar: Lorena Peña: Nayib trabaja para perder
No obstante, se negó a opinar sobre las declaraciones de Bukele cuando compara al FMLN con ARENA y cuando dijo que El Salvador no tenía presidente. Flores se limitó a decir que como FMLN no tiene confusión en su ideología de izquierda de ser un partido en función social de la población.
“No nos estamos preocupando por una persona sino por el país”, concluyó el parlamentario, quien añadió que tras la demanda de Marchelli contra Bukele, esperarán que el proceso siga su rumbo normal.