La diputada del partido ARENA, Patricia Valdivieso presentó este miércoles una pieza de correspondencia a la Asamblea Legislativa en la que propone un decreto transitorio que permita que los 190 mil salvadoreños a quienes se les vence su Documento Único de Identidad (DUI) antes del 4 de marzo, pueda renovarlo para poder emitir su voto, y que sea el Gobierno quien asuma el pago.
“Poner barreras a la participación electoral y no garantizar el cumplimiento del derecho constitucional de los salvadoreños a elegir a sus funcionarios, es una amenaza a la democracia”, expresó Valdivieso.
Lea también: Sánchez Cerén frena el voto con DUI vencido
La propuesta concretamente plantea que los salvadoreños que buscan renovar su DUI lo puedan hacer sin presentar el recibo de pago de $10.31 que cuesta dicho trámite; además, que al momento de la renovación no sea necesario cambiar su información ni su fotografía para que esta coincida con la que estará ubicada en el padrón electoral y evitar así confusiones en las Juntas Receptoras de Votos el día de la elección.
“A los únicos que no les conviene que la población salga a votar el 4 de marzo es al FMLN. Por eso ponen barreras al derecho de más de 190 mil salvadoreños que tienen vencido su DUI”, añade Valdivieso.
Medios locales consultaron al diputado Carlos Ruiz del FMLN sobre esta propuesta y su respuesta reafirma la negativa de izquierda ante el tema.
“Si tanta es la urgencia de un grupo parlamentario porque ciudadanos con DUI vencido voten, que se lo financien", dijo Ruiz.
Cabe mencionar que la Asamblea Legislativa aprobó el pasado 10 de enero, sin los votos del FMLN y con el impulso de ARENA, que la población pudiese votar con el DUI vencido. Sin embargo,12 días después, el presidente Salvador Sánchez Cerén vetó la posibilidad, argumentando que como Gobierno, debe dar garantías de transparencia en las próximas elecciones.
La Asamblea aprobó el decreto con 47 votos, pero tras el veto presidencial, necesita 56 votos para superarlo, algo casi imposible pues no cuentan con los 31 votos del FMLN.