La Fiscalía General de la Republica (FGR) y la Policía Nacional Civil (PNC) dieron a conocer este jueves que seis profesionales del derecho fueron capturados en el occidente del país en el marco de la segunda fase de la “Operación Transes” que busca combatir la corrupción en el país.
Los detenidos son acusados de los delitos de los delitos de cohecho propio (sobornar a funcionario público), cohecho activo (recibir sobornos), cohecho impropio (solicitar sobornos), falsedad ideológica (mentir en documentos oficiales) y prevaricato (resolver un juicio para favorecer a un acusado por interés personal o soborno).
Según investigaciones, la red era liderada por el abogado Silas Peraza Calderón, conocido como “el abogado del diablo”, quien manejaba una firma de abogados en el municipio de Metapán, departamento de Santa Ana.
Entre los imputados están los juristas José René Ramírez, Ricardo Antonio Meléndez, Joaquín Alberto Molina Castro, Gracia María Concepción Villalta Morán, y Ever Edgardo Sanabria, este último ejercía como doctor y fue detenido por extender constancias medicas falsas.
La FGR asegura que la manera de operar de los detenidos era por medio de una conexión directa con los empleados de los juzgados para obtener información a cambio de una compensación económica.